La regidora de Movimiento Ciudadano, Paulina Aguado, advirtió sobre los riesgos que implicaría la posible autorización de más de 13 mil viviendas en el fraccionamiento La Espiga, proyecto que se ubica en la parte alta de un cerro y que, según señaló, podría afectar a colonias que ya han resentido las lluvias recientes.
De acuerdo con la regidora, comunidades como Peñuelas, Menchaca, Plateros y San José El Alto han registrado inundaciones y daños en viviendas, situación que podría agravarse con la construcción masiva en la zona.
“¿Es en serio que hoy vamos a autorizar 13 mil viviendas arriba de un cerro en donde le va a caer todo a las colonias que sufrieron en estos días?”.
Cuestionó Aguado, al señalar que el drenaje y las alcantarillas colapsan por el arrastre de tierra y escombro de nuevas obras, mientras que la recolección de basura concesionada presenta deficiencias.
También criticó otros desarrollos como Pasaje Álamos, en donde, dijo, no existen condiciones de movilidad ni suficientes áreas verdes, lo que refleja una falta de planeación en la autorización de proyectos urbanos.
“Es el momento de dar la cara a la ciudadanía. No podemos seguir heredando cargas a las próximas generaciones por licencias y permisos otorgados de manera irresponsable”, sostuvo Aguado, al llamar a los integrantes del cabildo a actuar con responsabilidad y rendición de cuentas.