Querétaro

Ante la adversidad, los queretanos somos más fuertes

Columna Ciudadanos en Acción.
Columna Ciudadanos en Acción. /Cortesía.

Cuando las lluvias golpean, la solidaridad de la gente es el refugio más fuerte.

Este fin de semana la naturaleza nos puso a prueba. Las lluvias intensas no solo dejaron daños materiales, calles anegadas y viviendas afectadas, sino también la dolorosa pérdida de vidas humanas. En nombre propio y desde el corazón, envío mi solidaridad a las familias que hoy sufren. Nada compensa la ausencia de un ser querido, pero sí quiero que sepan que no están solos.

En medio de la tristeza, hay algo que me llena de esperanza y orgullo: la participación ciudadana. Una vez más, quedó demostrado que nuestra comunidad sabe levantarse, sabe unirse y sabe extender la mano cuando más se necesita.

Vi jóvenes que se organizaron en brigadas espontáneas para sacar agua de casas inundadas, madres de familia preparando comida para quienes habían perdido todo, ciudadanos ofreciendo transporte para llevar costales de arena, y voluntarios que llegaron con víveres para alimentar a las familias y a quienes realizaban labores de limpieza. Esa fuerza solidaria es la verdadera esencia de Querétaro.

Quiero agradecer de manera especial a cada persona que salió de su casa no para resguardarse, sino para ayudar. A quienes donaron ropa, cobijas o alimentos; a quienes abrieron sus puertas para dar refugio; a quienes, con un gesto sencillo, devolvieron la esperanza a alguien en medio del dolor. Gracias también a nuestros héroes uniformados: cuerpos de rescate, bomberos, Protección Civil, policías y personal de salud y a todas y todos los trabajadores que ayudaron a las familias porque debo decirlo con claridad: sin la participación ciudadana, el impacto de esta emergencia habría sido mucho más duro.

Esta experiencia nos deja una lección clara: la prevención y la solidaridad van de la mano. Si bien es responsabilidad de las autoridades preparar infraestructura, limpiar cauces, reforzar drenajes y diseñar planes de contingencia, es la ciudadanía quien da vida a esos esfuerzos con su compromiso cotidiano. La prevención empieza en cada hogar: mantener limpias las coladeras, evitar tirar basura en la calle, tener un plan familiar de emergencia, atender las recomendaciones y, sobre todo, no subestimar los riesgos.

Como diputado, me comprometo a seguir impulsando recursos y políticas que fortalezcan los sistemas de protección y prevención, pero sin duda, las leyes y programas solo funcionan cuando hay una ciudadanía activa, informada y organizada.

Las lluvias continuarán en los próximos días y no podemos evitarlo, pero sí podemos estar preparados. Les pido que no bajemos la guardia, que sigamos actuando con responsabilidad, y que no olvidemos lo más importante: cuidar la vida.

Si algo nos enseñaron estos días es que cuando la gente se organiza, nada nos detiene, porque ante la adversidad, los queretanos somos más fuertes.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último