Querétaro

Legislatura busca proteger el nombre de Querétaro ante uso político indebido

Se busca una reforma constitucional al artículo 13, que requerirá del aval de las dos terceras partes de los ayuntamientos y Congreso local.

Paul Ospital Carrera.
Paul Ospital Carrera. /Cortesía.

La LXI legislatura local está buscando proteger el nombre de Querétaro para evitar su uso indebido, por lo cual la comisión de Puntos Constitucionales arrancó con el proceso rumbo a su aprobación, sin embargo se requiere de la aprobación de dos terceras partes de los ayuntamientos y de los integrantes del congreso local.

Dicha iniciativa fue ingresada en pasado 26 de septiembre, por el diputado Paul Ospital Carrera, quien recordó que fue un planteamiento hecho desde el trienio pasado y que no encontró espacio para su revisión y discusión.

“Lo que buscamos es cuidar el nombre de Querétaro. Aunque hay diferencias ideológicas entre los partidos, lo que nos une es Querétaro. No puede ser dividido ni utilizado de manera que dañe su imagen”, señaló.

Ospital Carrera destacó que, etimológicamente, un “partido” es una parte de la sociedad, y que por ello el nombre de Querétaro no puede ser monopolizado ni registrado como marca por ninguna agrupación política, ya que pertenece a todos los habitantes del estado

“Es Querétaro, entonces, en consecuencia, Querétaro no puede ser, aparte de o no puede estar dividido. Etimológicamente, en sentido literal, la palabra partido que viene del latín, lo que nos enseña es que es algo que se divide, algo que se le reparte, algo que se separa”, ahondó.

Por ello, ahondó que la iniciativa también pretende evitar ventajas electorales desleales, por lo que impide que el nombre de Querétaro sea vinculado a acciones que puedan dañar la reputación pública de la entidad.

En el estado ha habido dos partidos políticos que han utilizado este nombre, Querétaro Independiente y Querétaro Seguro, uno de ellos en proceso de extinción, mientras que el segundo no logró el porcentaje necesario para mantener su registro.

En este sentido, Grisel Muñiz, presidenta del Instituto Electoral del estado, señalo que estarán a la espera de los resuelva el Congreso local, sin embargo como institución continuará trabajando de la mano de la sociedad y las instituciones.

El texto que busca reformarse señala que:

“Queda prohibido que los ciudadanos tengan un partido de nueva creación, que contenga como base religión, sexo, raza, ideología, que ataque la forma de gobierno o que se sustente en el nombre del Estado o Nación”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último