El diputado Homero Barrera McDonald acusó que el Congreso del Estado atraviesa por una etapa de intolerancia y parálisis legislativa, donde algunos representantes buscan “secuestrar” el trabajo parlamentario y recurren a la intimidación personal para imponer posturas.
Esto luego de que en sesión de pleno se registró una confrontación de palabras con el coordinador de diputados del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política, Guillermo Vega, lo cual dijo es un reflejo de la falta de apertura al diálogo, evitando debatir la parálisis, que es como todo empezó.
“Es una pena y una lástima el nivel de debate que tenemos aquí en el congreso, porque con la falta de razón se muestran como son, como intolerantes al diálogo. Y desgraciadamente la intolerancia y las ganas de seguir secuestrando este congreso del estado, pues, los lleva hasta el punto de querer agredir físicamente. Ahí están los videos, fue hasta mi lugar”, señaló.
El morenista señaló que, aunque no fue la mejor manera el haber evidenciado conversaciones que sostuvo con su compañero en WhatsApp en tribuna, aseguró que había amenazas, algo que decidió no permitirlo.
“No vamos a permitir que nos amedrenten, que nos calumnien y que nos amenacen, sobre todo”.
Ante noticas que han surgido en torno a aspectos personales y familiares.
En tanto, el diputado Guillermo Vega Guerrero, calificó como un actuar equivocado lo hecho por su compañero, y atribuyó que existe molestia por la exposición de sus ausencias a sesiones de comisión, su falta de presencia en su distrito local ante la contingencia y los señalamientos surgidos en torno a un vínculo familiar, sobre una persona presuntamente vinculada a un problema de huachicol.
Vega Guerrero, rechazó la existencia de amenazas, y puntualizó que los únicos comentarios expuestos han sido sobre sus ausencias a sesiones de comisión, cuyas convocatorias consideran los tiempos de la Ley Orgánica.
“Él tiene obligaciones de acudir a las sesiones. Se les convoca con anticipación. Entonces, me parece que quien debe dar una explicación de por qué no acudió es él y no andar culpando a otros, y no querer generar cortinas de humo con filtrar conversaciones de WhatsApp, y por supuesto, si él cree que alguien lo exhibió por ese famoso parentesco, pues también yo diría que revise fuego amigo”.
Enfatizó que, no se tiene nada contra el diputado, por lo que lo conminó a ver con sus “correligionarios” ante las “cruentas divisiones internas en Morena”.
Ambos legisladores, resaltaron que no hubo agresión física y que podrán continuar trabajando de manera conjunta en la comisión de Administración y Procuración de Justicia en la que son compañeros.
En esta misma sesión, otro de los temas que generó debate, fue la aprobación de un exhorto para que el Poder Ejecutivo declare patrimonio cultura las carnitas de Santa Rosa Jáuregui, en donde el diputado morenista Ulises Gómez de la Rosa criticó que la Legislatura priorice acciones simbólicas sobre necesidades básicas de la población, como agua, drenaje, caminos, seguridad y transporte, calificando la medida como “una traición al estilo del prianismo rancio”.
Mientras que en su defensa los legisladores Adriana Meza, Mauricio Cárdenas y Antonio Zapata defendieron el exhorto, señalando que busca preservar la tradición gastronómica, fomentar el turismo cultural y generar beneficio económico para las familias locales. Asimismo, el diputado impulsor del proyecto Enrique Correa, puntualizó que se trata de una tradición viva y comunitaria de más de 70 años.