Querétaro

Optan alcaldes metropolitanos por informes sin derroche

Los presidente municipales de Querétaro, El Marqués y Corregidora ahorrarán recursos para dirigirlos a acciones prioritarias, como la entrega de apoyos a los damnificados por las lluvias.

Felifer Macías.
Felifer Macías. Las autoridades municipales colocaron sellos de clausura en desarrollos sin permisos en distintas zonas de Querétaro. /Cortesía

Los presidentes municipales de Querétaro, El Marqués y Corregidora descartaron realizar eventos masivos para sus primeros informes de gobierno, con el fin de ahorrar recursos y dirigirlos a acciones prioritarias, como la entrega de apoyos a los damnificados por las lluvias.

El alcalde capitalino, Felipe Fernando Macías, confirmó la cancelación de su informe ciudadano, que estaba previsto a realizarse el 20 de septiembre en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.

Explicó que únicamente cumplirá con la rendición de cuentas ante el ayuntamiento, y que los recursos ahorrados por el evento serán destinados a la bolsa de 38 millones de pesos en favor de las más de mil 400 familias afectadas por la tormenta del 22 de agosto.

“Hoy nuestra concentración está en atender a la gente y por lo tanto van todos los recursos económicos y recursos humanos (a los apoyos). Tampoco con motivo de los informes que se tienen que dar en septiembre se estarán subiendo espectaculares promoviendo la imagen del presidente, ni su nombre, ni absolutamente nada. Hoy va todo el dinero para la gente, es la obligación de ley hacer sesión de cabildo y se realizará aquí como cualquier otra sesión”, dijo.

Por su parte, el alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, descartó la realización de un evento multitudinario para su primer informe, y aclaró que solamente contempla enviar un mensaje ciudadano, junto con el informe de ley a presentarse ante los regidores.

“Estamos revisando el informe, nosotros nunca hemos hecho un evento grande, siempre se hace ante el cabildo y estamos viendo lo de un mensaje ciudadano pero es es muy austero, sin ningún gasto o renta de inmueble, lonarias ni nada de eso”, explicó.

De esta manera, Macías Olvera y Monsalvo Castelán se suman a la decisión del alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, quien el martes pasado anunció la cancelación de su informe ciudadano para redirigir el presupuesto hacia la atención de emergencias y construcción de obras de prevención contra inundaciones.

“El objetivo central es claro, destinar cada peso de manera responsable, transparente y eficiente para lo que realmente importa: proteger a las familias de Corregidora y atender cualquier situación de riesgo”, sostuvo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último