Un juez federal ordenó la reincorporación de 11.5 hectáreas del Área Natural Protegida (ANP) Jurica Poniente, que habían sido desincorporadas por el municipio de Querétaro para dos proyectos inmobiliarios. Así lo dio a conocer la Asociación Parque Intraurbano Jurica, la cual exigió al gobierno municipal la integración de los terrenos al parque conocido como “La Queretana”.
Según los integrantes de la organización, el Primer Tribunal Colegiado en materias Administrativa y Civil del Vigésimo Segundo Circuito ratificó el pasado 29 de agosto la resolución favorable a un amparo que promovieron desde 2019.
Dicho recurso fue interpuesto en contra de la desincorporación y cambio de uso de suelo a habitacional de dos parcelas (41 y 42), cuya aprobación se dio en 2018 por el ayuntamiento capitalino durante la administración de Luis Nava para la construcción de dos fraccionamientos con 280 viviendas.
En 2021, el municipio reculó y decidió derogar los permisos de construcción, así como el cambio de uso de suelo; sin embargo, los desarrolladores interpusieron un recurso legal y lo ganaron, con lo cual recuperaron sus permisos. Fue entonces cuando la asociación ingresó un nuevo amparo, el cual resultó favorable en primera instancia en noviembre de 2024 y ratificado la semana pasada para que las parcelas vuelvan a formar parte del ANP.
Los activistas calificaron la resolución como histórica, pues señalaron que se trata de la primera de su tipo a nivel nacional en materia de justicia climática. Señalaron que el ANP representa un punto fundamental de recarga de acuíferos para la prevención de inundaciones, además de que alberga más de 50 especie de aves, por lo que su urbanización habría tenido resultados catastróficos para la ciudad.
“Cada área de recarga, de zona de preservación ecológica que esté en su momento incorporada a los Programas de Ordenamiento Ecológico del Territorio tienen un valor para todos y cada uno de nosotros, es responsabilidad de todos los ciudadanos protegerlos, porque ya vimos lo que las lluvias pueden ocasionar cuando se desarrollan asentamientos humanos en zonas de valor ambiental y de recarga ecológica”, dijo Izarelly Rosillo, representante legal de la agrupación.
Ante ello, los integrantes de la asociación emitieron un comunicado en el que exigieron al municipio restablecer las parcelas de forma definitiva en la próxima sesión de cabildo. También, solicitaron que los predios sean incorporados al Parque Intraurbano Jurica Poniente, conocido como “La Queretana”, para que su extensión pase de las 95 hectáreas actuales a la totalidad del ANP, es decir, 224.1 hectáreas.
De igual forma, solicitaron garantías para que no se vuelva a cambiar el uso de suelo en la zona, así como la restauración del ecosistema afectado. Además, instaron al gobierno estatal a hacer una actualización del área en su Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial por las condiciones de cambio climático, y garantizar que no habrá un nuevo amparo por parte de los desarrolladores.
Respalda Felifer resolución
Al respecto del amparo, el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, respaldó la resolución y aseguró que su gobierno sí tiene la intención de restaurar ecológicamente las parcelas. Además, reiteró el compromiso de su administración de no otorgar cambios de uso de suelo, y menos en ANP.
“En esas parcelas lo único que va a haber son árboles, eso lo tenemos bastante claro, ha sido algo que comentamos desde ya bastante tiempo, esas parcelas es más que compromiso que son Área Natural Protegida”, sostuvo.