Querétaro

Testamento, todo lo que debemos saber

Septiembre es el mes del testamento y puedes obtener descuentos de hasta 50% en las notarias.
Testamento Septiembre es el mes del testamento y puedes obtener descuentos de hasta 50% en las notarias. (Cuartoscuro)

Ya iniciamos septiembre, además de ser el mes patrio, es el mes que la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal y el Notariado Mexicano, han establecido desde hace 23 veintitrés años, como el mes del Testamento.

Se trata de una campaña donde los 31 Estados de la República y la Ciudad de México, acuerdan cobrar el 50% cincuenta por ciento del costo de un Testamento, que para este año es la cantidad de $3,000.00 tres mil pesos para el Estado de Querétaro.

El testamento es un acto jurídico que se realiza con secrecía, y debiera ser una visita obligada al Notario, ya que nuestro fallecimiento y el de nuestros seres queridos es algo que no podemos evitar, pero si podemos designar a través de éste documento jurídico, cuales de bienes y derechos u obligaciones, son para tal o cual persona, sean nuestros hijos, cónyuge, concubinos, padres, primos, sobrinos, tíos, abuelos, y así una lista de familiares o no familiares que pueden ser sujetos de recibir una herencia.

Que requisitos nos pide el Notario.

1.-Ser mayor de 16 años.

2.- Estar en pleno uso de salud mental

3.- Identificación oficial, como pasaporte, credencial para votar.

Requisitos que se solicitan en un Consulado

1.-Copia del Acta de Nacimiento

2.-Copia de Identificación oficial como pasaporte, matrícula consular o credencial para votar

Las Notarías y los Consulados cuentan con un formato muy sencillo para su elaboración, en el cual escribes cuales de tus bienes o derechos son para 1, 2 o tres personas por partes iguales, es decir en un mismo porcentaje, o bien si tu voluntad es otorgar un legado, éste consiste en señalar que bien o derecho a título particular, es decir es para una sola persona, y el testamento es el medio para señalar su nombre y su domicilio en caso de que no fuere conocido por los familiares.

Los Consulados, pueden ser consultados en la plataforma www.miconsulado.sre.gob.mx, y ahí te indican como puedes hacer una cita.

Estas posibilidades, incluso fuera del país, son para que tú en vida, decidas sobre tus bienes o derechos presentes y los futuros que puedas adquirir en el futuro, ya que muchas veces cuando eres una persona joven y aunque no hayas adquirido un bien o derecho, eso no te impide hacer un testamento, ya que seguramente durante tu vida adquirirás algún bien o serás beneficiario de derechos de pensión, finiquitos laborales, o tus ahorros en alguna cuenta bancaria o de alguna Sociedad Cooperativa de Ahorro y préstamo -Caja de Ahorro-.

Los datos estadísticos sobre las personas que tienen testamento es solamente el 4.7% a 4.8% de la población, y por tanto hay un porcentaje muy alto un 95% de los Juicios Sucesorios, llamados Intestamentarios, donde tú no decides a quien heredas, sino la Ley, el Código Civil de los Estados, establece en diversos artículos sobre quienes pueden ser tus herederos a tú fallecimiento y un Juez en materia familiar dictará una resolución que se llama Declaratoria de Herederos donde lo determina, lo cual es un procedimiento largo de aproximadamente un año o más y con costo de los horarios de abogados y adicional los gastos de trámites que implica el mismo.

El Testamento es un acto personalísimo, por tanto debe ser un acto de amor para tus seres queridos, evita heredar problemas, el Testamento los resuelve.

Referencias:
Artículo1173 https://site.legislaturaqueretaro.gob.mx/CloudPLQ/InvEst/Codigos/COD-ID-02.pdf
https://consulmex.sre.gob.mx/kansascity/images/2025/SolicitudTestamentoMay2025.pdf
DV Player placeholder

Tags


Lo Último