Querétaro

Morena presenta moción de censura contra presidente de la Mesa Directiva, piden adelantar renovación

La actual Mesa Directiva que preside Gerardo Ángeles Herrera, concluye su período el próximo 1 de octubre.

Grupo legislativo de Morena.
Grupo legislativo de Morena. /Cortesía.

Los diputados del grupo legislativo de Morena, acompañados de la dirigencia estatal del partido, presentaron un documento ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo para solicitar la aplicación de la moción de censura, en contra del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Ángeles Herrera, algo que dijeron se traduce a la pérdida de confianza.

Edgar Inzunza, coordinador de la bancada, precisó que con esta moción también se está solicitando adelantar la renovación de la Mesa Directiva, la cual fue electa para el período del 02 de abril al 01 de octubre.

“Estamos pidiendo que llegue a la Mesa Directiva y que se adelanté el cambio de la Mesa Directiva, porque creemos que el presidente está actuando de manera parcial”, señaló.

Remarcó que está acción solo busca generar los consensos para que avancen las agendas legislativas de los 25 diputados que integren el Poder Legislativo, que se discuta en en comisiones y se creen los dictámenes, y que se respeten los tiempos para ser turnadas y el proceso legislativo.

El hecho que detonó está acción, indicaron que fue el haber permitido que durante una Sesión Solemne, del primer informe de actividades, se diera el uso de la voz al presidente de la Junta de Coordinación Política, quien dijeron solo expresó denostaciones a las y los diputados de la 4T.

“No puede actuar siempre volteando a ver al coordinador del Grupo Parlamentario del PAN para saber qué hacer ante cada situación”.

Observó el coordinador morenista, quien también recordó que otro de los planteamientos de la bancada, es el cambio de titular de la secretaría de Servicios Parlamentarios, Eduardo Rafael Yáñez Moreno, quien tiene dos quejas alto el Órgano Interno de Control.

En el mismo sentido, el diputado Sinhué Piedragil Ortiz reconoció que esta moción no es vinculante jurídicamente, pero representa la desaprobación ética, moral y de infuncionalidad.

“No se trata de una reprimenda, ni mucho menos de una venganza política, tampoco de un procedimiento administrativo ni jurídico. Es un tema eminentemente político donde simplemente ya no son de fiar, políticamente hablando”, dijo.

Cabe mencionar que, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Legislativo, esta figura de moción, únicamente está considerada para los trabajos de sesiones, por lo que no existe a detalle algún articulado que mencione el tratamiento o ruta a seguir en el proceso legislativo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último