Querétaro

Van por sanciones económicas para diputados que abandonaron sesión solemne

Moción de Censura es inaplicable en México, no es procedente en Congreso local.

Diputado Guillermo Vega.
Diputado Guillermo Vega. /Cortesía.

El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, Guillermo Vega, adelantó que, en lo próximo, se aplicarán sanciones económicas a los diputados que abandonaron la sesión solemne del primer informe de actividades del poder legislativo.

“Nosotros vamos desde luego a darle seguimiento a lo que procede de acuerdo con la ley, que es el descuento de cuatro días de salario por haber abandonado sin justificación la sesión del informe”, sentenció.

Esto al enfatizar que no se permitirán chantajes ni caprichos, ya que calificó como un capricho el acto de haber abandonado esta ceremonia, postura que sostuvo fue mal vista por la ciudadanía.

De acuerdo con el tabulador de remuneraciones un legislador local percibe una remuneración mensual bruta de 90 mil 376 pesos y 06 centavos, que se traduce en un monto neto de 56 mil 576 pesos con 26 centavos, por lo que el descuento equivaldría a poco más de 7 mil 543 pesos, que en suma de los 12 legisladores que salieron de la sesión, se trataría de una suma de más de 90 mil 522 pesos, recurso del cual no se precisó el uso o destino.

Agregó que la bancada guinda debe reconocer que el Congreso tiene otra dinámica y composición, por lo que todos están obligados a ejercer el diálogo y a estar serenos porque tiene que haber debate, contrapesos, pero también consideración.

“Nosotros no compartimos que se hayan salido, y los invitamos a dialogar, los invitamos a seguir teniendo disposición, ya que lo que demostraron en la sesión pasada fue eso, precisamente que son ellos berrichudos y que no les gusta escuchar algo diferente a lo que es su propia narrativa”.

De igual forma, calificó de “ignorancia total” la moción de censura en contra del presidente de la Mesa Directiva y el titular de Servicios Parlamentarios, al señalar que en México no existe esta figura, como sí sucede en España.

“Lo que demuestran entonces es una ignorancia, me parece, es ignorancia total, esto existe en España, este término, y no es contra legisladores, es para quien es el gobierno”.

Por ello, descartó la procedencia de este recurso, y ante las demandas de renovar ya la Mesa Directiva puntualizó que no es algo previsto en la ley, mientras que, en el caso de Servicios Parlamentarios, remarcó que hay total respaldo a su labor.

En respuesta a los señalamientos sobre su participación posterior al primer informe legislativo, aclaró que su intervención contó con el aval de las coordinadoras del PRI y PVEM, además de la bancada del PAN, por lo que no se violentó la ley y el protocolo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último