El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, advirtió que existen altas probabilidades de que la presa Zimapán sea desfogada la próxima semana, lo que generaría suspensiones en el servicio de agua potable de la Zona Metropolitana por la interrupción del sistema del Acueducto II.
De acuerdo con el funcionario, el embalse —ubicado en la frontera entre Cadereyta y el estado de Hidalgo— se encuentra al 99.3% de su capacidad, por lo que prácticamente cualquier lluvia en el Valle de México será suficiente para que alcance su máximo nivel.
“Desfogan arriba de lo que es el manantial de Acueducto II. Al desfogar toda esa agua, que es cerca de 300 veces más de la que tomamos, pasa por arriba del manantial y eso hace que el agua se contamine y no podamos nosotros bombear agua durante esos días de desfogue. Existe posibilidad que sea ahora sí la próxima semana, sí existe la posibilidad”, dijo.
En caso de verse interrumpido el Acueducto II, el vocal indicó que su dependencia cuenta con hasta 100 pipas para repartir agua en las diferentes colonias afectadas. Además, señaló que la Coordinación de Protección Civil mantiene monitoreo constante en la zona donde podría impactar el desfogue, pues se prevé que alrededor de 380 personas de dos comunidades en Cadereyta podrían quedar aisladas.
“Se integrará una sola fuerza, un centro de mando donde también el ejército seguramente nos apoyará y estaremos al pendiente. Lo importante es que la ciudadanía esté siempre ahorita al pendiente de la información que vamos a estar dando todos los días, conforme vaya avanzando eso, para tener una certeza y un aviso real, con la mayor anticipación posible para que todos tomemos nuestras previsiones”, expuso.
Al respecto, el gobernador Mauricio Kuri mostró su preocupación por la posible interrupción del Acueducto II, pues señaló que ello dejaría sin agua al 40% de la Zona Metropolitana. No obstante, subrayó que, cuando se determine el desfogue, será avisado con dos días de anticipación a la población.
“Por eso también era muy bueno tener otra alternativa como El Batán, pero bueno ese ya es otro tema. Esperemos a ver qué es lo que sigue, avisaremos a los ciudadanos con dos días de anticipación en caso de que tengamos este problema”, mencionó.