El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, mostró su respaldo a la iniciativa de reforma constitucional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que el delito de extorsión se persiga de oficio.
Tras asistir a la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional, el mandatario estatal coincidió en la necesidad de crear una Ley General contra la Extorsión para que el Estado se asuma como víctima y atienda el delito, como planteó la presidenta a inicios de julio.
“Tenemos que hacer un cambio que viene en la Constitución que comentó la presidenta sobre el tema de extorsión, lo cual coincido plenamente para que tenga un seguimiento de oficio. Es lo que se tiene que hacer”, dijo.
Kuri González mencionó que en la sesión, la morenista también le solicitó a los estados fortalecer sus estrategias de seguridad, como incrementar el número de policías de manera anual, apoyar a la Fiscalía General de la República y a las estatales, atender las causas de la violencia e impulsar la justicia cívica.
“Francamente, lo que pidió la presidenta en los acuerdos, ya lo hacemos”, aseveró.
Tan solo en Querétaro, el delito de extorsión aumentó 39.8% entre enero y julio de este año, en comparación con el mismo periodo del 2024. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va del año se registran 207 carpetas de investigación por dicho ilícito en la entidad, y 6 mil 880 a nivel nacional.
La iniciativa de la presidenta va acompañada de una Estrategia Nacional contra la Extorsión, que prevé cinco ejes fundamentales: establecimiento del 089 como número único de denuncia; cancelación de las líneas telefónicas utilizadas para extorsión; apertura de denuncias en fiscalías estatales; despliegue de células de inteligencia; e investigación en la unidad especializada contra secuestro y la extorsión.
Cabe mencionar que, de aprobarse la propuesta en el Congreso de la Unión, todos los estados de la República estarán obligados a legislar para combatir este delito, de acuerdo a la norma general.
Anuncia Kuri informe austero
En otro tema, relacionado con su cuarto informe de gobierno, Mauricio Kuri adelantó que no llevará a cabo un evento multitudinario como en sus anteriores informes, y en cambio, realizará reuniones con la ciudadanía para socializar los resultados de su gestión.
De esta forma, el gobernador se suma a varios alcaldes, como el de Querétaro, Corregidora, El Marqués o Pedro Escobedo que decidieron no realizar actos masivos, en solidaridad por los afectados de las intensas lluvias del 22 y 23 de agosto.
“La idea es un formato muy ciudadano, no hacer un evento y estar cerca de la gente. Se mandará (el informe) conforme a la ley, con el secretario de Gobierno y estaremos yendo a las comunidades y a platicar con la gente”, sostuvo.