Querétaro

Armando Rivera apuesta por un nuevo “Nacho Loyola” para 2027

Señaló que en el PAN sigue habiendo el “club de Tobby”, que incluso ha excluido a las mujeres

Armando Rivera.
Armando Rivera. Foto: Movimiento Ciudadano.

El exalcalde Armando Rivera, refirió que desde Movimiento Ciudadano apuesta por encontrar un perfil similar a “Nacho Loyola” para la candidatura a la gubernatura en 2027, esto luego de asumir la posición de secretario de vinculación empresarial en ese partido.

Compartió que, aunque no tiene interés en participar en la carrera a la gubernatura, su regreso a la vida pública fue porque se están tomando decisiones que afectan a la ciudadanía, y por lo cual busca ser la pieza clave para que la ciudadanía, el sector empresarial construyan a favor de Querétaro.

“No está en mi escenario. No me he sentado a ver las campañas o las propuestas, pero mi escenario hoy está concentrado en Movimiento Ciudadano en vertebrar a la sociedad. Y me gustaría conseguir al nuevo Nacho Loyola para la siguiente elección”, sentenció.

En el sector empresarial, dijo que ha encontrado preocupación y no hay satisfacción del desempeño ni de autoridades locales ni federales, ya que se ha deteriorado el ambiente empresarial, de negocios, pero que en el movimiento naranja encuentran una posibilidad para plantear sus propuestas e ideas.

De igual forma, cuestionó los motivos por los cuales Acción Nacional ha excluido a las mujeres, por lo cual recomendó al partido y al gobernador no dejarlas fuera, sin embargo, también les abrió las puertas en caso de que en ese partido no pueden crecer políticamente.

“La primera recomendación que le hago al gobernador y al presidente del Partido Acción Nacional es que incluyan a las mujeres, porque se ve que es el club de Toby y precisamente por eso me salí de Acción Nacional, porque hay un club de Toby que no permite la participación y vemos que además hasta las excluyen, a grandes talentos que tienen”.

Sostuvo que hay liderazgos tanto del PAN como de Morena que podrían integrarse a este partido, y reiteró que hay interés en el hijo del exgobernador Francisco Domínguez Castro, que tiene interés de participar en la vida pública.

Inundaciones de Querétaro fue por obra Paseo 5 de febrero

Ante las recientes inundaciones en la capital, recordó que durante su gestión se construyeron casi 70 kilómetros de drenes, lo que evitó que durante 22 años la zona de Carrillo no sufriera de inundaciones, como se vio en días pasados, lo cual no lo atribuyó a lluvias atípicas sino a la mala ejecución de la obra Paseo 5 de febrero.

“Y la única variable que cambió fue la obra del 5 de febrero que al levantar el arrasante, desviar el agua de un cárcamo que no funciona, hizo que se desbordara y que volviéramos a tener casas inundadas. Pero quien ocasionó la inundación no fue Tlaloc, no fue la lluvia, fue una mala obra ejecutada del gobierno del Estado”.

Por ello, subrayó que deben atender y responder por las consecuencias de estas acciones, ya que apuntó que de haberse la obra de manera correcta se habrían prevenido las afectaciones.

Sobre la discusión del Batán, mencionó que el abasto de agua si podrá llegar a ser un problema a futuro, pero no debe ser este el único proyecto, ya que la consecuencia será el costo más elevado del metro cúbico para la ciudadanía, además de que ningún país está limpiando el agua residual para consumo humano, por lo que dijo no comprender porque no retomar el esquema del Acueducto III.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último