Querétaro

“Lo vergonzoso es que no hayamos sido capaces de darle trabajo y dignidad a nuestra gente”: Guillermo Arriaga

En el marco de su presentación en el Hay Festival Querétaro 2025, el escritor y guionista mexicano cuestionó el fracaso de la sociedad mexicana ante la migración de paisanos a Estados Unidos

Guillermo Arriaga
Guillermo Arriaga presentó su libro El Hombre en el Hay Festival Querétaro 2025. /Cortesía

Continúan las actividades de la décima edición del Hay Festival 2025, en la que el escritor y guionista mexicano Guillermo Arriaga Jordán presentó su libro “El Hombre” en el que aborda desde 6 historias diferentes puntos relevantes del siglo XIX sobre todo en la frontera entre México y Estados Unidos.

“En lo personal espero que la gente vea su vida y la vida social de una manera distinta, aunque suceda en el siglo XIX la mayor parte de ello y en el 2024, son 6 historias que están contando varios problemas, vivencias, experiencias que han tenido los seres humanos desde el siglo XIX hasta ahora, habla de esclavitud, de la guerra entre mexicanos y apaches, de las peleas territoriales, de la perdida de la mitad del territorio mexicano, pero también habla del abuso, de la empatía, de la lealtad, he podido escribir este libro que espero les diga algo”.

Destacó él cómo la frontera ha sido un aspecto relevante en su obra durante años, pues la ha recorrido a lo largo de su vida y se ha convertido en una “obsesión”. Respecto a la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, explicó cómo los conflictos ideológicos del capitalismo, son los que han generado las situaciones que se viven actualmente, un capitalismo que busca el fortalecimiento de un mercado interno se impone al globalizado y de mano de obra barata.

También subrayó el fracaso de la sociedad mexicana al no haberle podido brindar oportunidades laborales a su gente y que no tengan que ir a otros destinos en búsqueda de trabajo.

“En términos reales, a mí me parece que lo vergonzoso no es que nos expulsen a los migrantes, lo vergonzoso es que no hayamos sido capaces de darle trabajo y dignidad a nuestra gente en este país, razón por la cual se tienen que ir, eso me parece más preocupante, la verdad”.

Y abordo otro tema, poco señalado en la parte más humana del migrante, los celos, la confianza con la que las parejas afrontan el separarse y vivir en países diferentes para buscar salir adelante.

“Saben lo que es para un hombre irse, dejar a su mujer acá y mandarle dinero con la esperanza de que la mujer no se lo está reventando con otro, y ella no sabe si el tiene otra familia allá, se vuelven locos dé celos algunos, hay que tener un pacto de confianza mutua”.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último