El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la tradicional cabalgata de la Expo Campo 2025, realizada con el propósito de fortalecer la convivencia del sector agropecuario y acompañar el concurso de la Flor Más Representativa del Campo.
En esta cuarta edición participaron más de mil jinetes, quienes recorrieron cerca de 10 kilómetros desde San Miguel Amazcala, pasando por Amazcala y La Griega, hasta llegar a la Unión de Ejidos Graciano Sánchez.
Concurso de la Flor Más Representativa del Campo
Durante la parada en La Griega, las autoridades dieron el banderazo de salida a las 19 carretas participantes, que desfilaron adornadas con elementos característicos de sus comunidades.
El jurado evaluó creatividad, identidad y elaboración para determinar a las ganadoras del concurso. Los premios fueron de 45 mil pesos distribuidos en tres lugares:
- 1.º lugar: Rinconada de la Cueva, con 20 mil pesos.
- 2.º lugar: Presa de Rayas, con 15 mil pesos.
- 3.º lugar: El Lobo, con 10 mil pesos.
Operativo de seguridad y acompañamiento
Para garantizar la seguridad de jinetes y asistentes, se implementó un operativo interinstitucional coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Coordinación de Protección Civil. Además, el Instituto de Protección Animal Municipal brindó atención a los caballos que lo requirieron.
Tradición y sentido de pertenencia
Rodrigo Monsalvo destacó que estas actividades fortalecen el sentido de identidad de los marquesinos y mantienen vivas las tradiciones del municipio.
El evento contó con la presencia de Alejandro Domínguez Servién, secretario de Desarrollo Agropecuario de El Marqués; los regidores Jazmín Lucero Olvera, Lupita Cárdenas y Bernardo Buitrón; así como la secretaria de la Mujer del Estado, Sonia Rocha.