La Comisión Estatal de Aguas (CEA) informó que se retrasó el desfogue de la presa Zimapán, por lo cual el Acueducto II seguirá suspendido de manera indefinida, prolongando los cortes de agua en 336 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro.
Inicialmente, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCQ) había estimado que el desfogue de la presa duraría unos tres días, es decir, desde el viernes hasta el domingo. Con ello, se esperaba que a partir del lunes comenzara la reapertura del Acueducto II para regularizar el servicio de agua potable.
Sin embargo, la CEA explicó en un comunicado que la descarga de aguas hacia el Río Moctezuma “ha sido mucho más lenta de lo previsto”, lo que extenderá los tandeos en las zonas afectadas.
“Dicha situación implica la probabilidad de que se prolonguen los días de escasez en el suministro de agua potable en la zona metropolitana de Querétaro, por lo que será necesario extremar medidas de prevención y cuidado”, dijo.
Ante tal situación, la comisión reiteró el llamado a la ciudadanía a hacer un uso responsable y cuidadoso del agua, con medidas de ahorro para uso doméstico y necesidades básicas, reutilización del agua de lluvia y revisión de tuberías para evitar fugas.
Además, el vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, destacó que personal de su dependencia realiza hasta tres reuniones diarias para revisar que la batería de pozos, habilitada en su totalidad para enfrentar el desabasto, trabaje adecuadamente en la distribución equitativa del agua hacia las colonias
“Estamos iniciando esta contingencia con tanques llenos. Esto es, los tanques de la Universidad Anáhuac, los tanques del bordo de seguridad que tenemos en la zona de Cadereyta. Tomamos la tarea durante toda la semana de llenar y rellenar los tinacos de todas las personas al cien por ciento y poder llevar esta contingencia de la mejor manera y que el servicio no presente una escasez, sino simplemente que sea un servicio irregular de agua”, dijo en un video publicado por la comisión.
Cabe recordar que el viernes pasado, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad comenzaron a desfogar la presa Zimapán, tras alcanzar su máxima capacidad de agua por la temporada de lluvias.
Más de 500 mil litros por segundo son actualmente vertidos hacia el Río Moctezuma, lo que está interrumpiendo el sistema del Acueducto II. Esto, debido a que el agua descargada contiene lodos y materiales sólidos, que al llegar al manantial de donde se surte el acueducto, contamina el agua y pone en riesgo el funcionamiento de la infraestructura.
Por ahora, seguirá en tandeo de agua en 264 colonias del municipio de Querétaro, 54 de Corregidora, 17 de El Marqués y una de Colón. Además, la CEPCQ mantiene instalado un puesto de mando permanente en Cadereyta para atender las posibles afectaciones a la población de La Mora y Vega de Ramírez, dos comunidades colindantes con el río.