Querétaro

Ordenamiento territorial y mayor protección a ciclistas y peatones son retos pendientes en movilidad: diputado

Diputado local Enrique Correa.
Diputado local Enrique Correa. /Cortesía.

La integración entre movilidad y ordenamiento territorial, así como mayor protección a ciclistas y peatones, son algunos de los principales desafíos que enfrenta Querétaro, reconoció el diputado local Enrique Correa, al referirse a la evaluación que recientemente calificó con deficiencias al estado sobre sus leyes en esta materia.

En días pasados se dieron a conocer los resultados de la evaluación elaborada por la empresa Céntrico con apoyo técnico de GRSP y GHAI, en la que Querétaro obtuvo 4.74 punto en la revisión de sus leyes de movilidad, y se resaltó que las áreas de mejora se concentran en mecanismos fiscales y financiamiento, gestión de la demanda y en diseño vial seguro y accesible.

“Tiene un aspecto importante, y en donde salimos reprobados, en el que yo también creo que hay que mejorar, que es la integración de la movilidad con el ordenamiento territorial”.

Mencionó el legislador, al remarcar que, con la propuesta de ley, que se ingresó en días pasados se responde a estos retos.

No obstante, destacó que se debe precisar que dicha evaluación proviene de una empresa privada y no de una autoridad competente, realizada desde una trinchera alejada del estado y desde un escritorio, y no desde la calle y la realidad, siendo un criterio subjetivo en un sistema de evaluación con diez ejes y 57 puntos, pero que cometen errores por falta de profundidad en los estudios.

Normas de protección a ciclistas, programa presupuestal de movilidad, criterios de movilidad en presupuestos, evaluación de proyectos, diseño seguro de calles, auditorías de movilidad y seguridad vial, protocolos de actuación, reparación integral, cobertura, calidad y asequibilidad de los servicios, fueron algunos de los rubros que se calificaron con “muy bajo desempeño” por parte de las autoridades locales.

En la revisión de cada uno de los puntos coincidió en que es un área de oportunidad la protección a peatones y ciclistas, pero recalcó que otras áreas en donde hubo calificación reprobatoria, como en el caso del alcoholímetro o los límites de velocidad, carecen de sustento, pues ya están regulados en la normativa vigente.

Respecto a las críticas de colectivos ciudadanos que consideran insuficiente la iniciativa que presentó en el Congreso, Correa insistió en que está abierto a enriquecerla y abierto a recibir las propuestas que puedan ayudar a fortalecerla.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último