El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, advirtió que sin un proyecto hídrico a futuro como el Sistema Batán, los cortes de agua en el estado serán más frecuentes. Lo anterior, a propósito de los tandeos que actualmente sufren los habitantes de 336 colonias en la Zona Metropolitana por el desfogue de la presa Zimapán y la suspensión del Acueducto II.
El mandatario estatal defendió nuevamente su propuesta, al asegurar que cuenta con el respaldo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como de la Comisión Nacional del Agua. Por ello, recriminó a los diputados locales de Morena y aliados por rechazarla “por cuestiones políticas” antes de que se vote en la Legislatura.
“Es también esto una visión del futuro, que si no hacemos algo para poder tener agua, va a tener que pasar esto, va a tener que haber tandeo, racionamiento de agua, etcétera. Por eso mandé a la legislatura el proyecto del Batán, donde desgraciadamente por cuestiones políticas no se ha podido echar para adelante. (…) Me da mucho coraje porque es muy fácil destruir, decir, si no es esto ya habrá que buscar otras cosas. Quizás ya no me tocará a mí, pero se tendrá que buscar alguna forma para tener más agua para el futuro”, sostuvo.
Cortes de agua durarán un día extra
Respecto a los cortes de agua, el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) Luis Alberto Vega Ricoy, informó que estos durarán por lo menos un día adicional, debido a que el desfogue de la presa ha presentado retrasos. El funcionario explicó que desde el río Tula y el río San Juan continúa llegando agua al embalse, por lo cual se requerirán entre 24 y 36 horas extra para alcanzar el nivel de agua óptimo para reactivar el Acueducto II.
“Todo el plan que teníamos seguramente se va a atrasar simplemente un día o un día y medio aproximadamente para poder llegar al objetivo que nos ha platicado la Conagua”, dijo.
Pese a ello, destacó que el sistema de tanteos ha funcionado correctamente, y que los pozos de la CEA cuentan con agua suficiente para cubrir el servicio en las colonias afectadas durante al menos seis días.
Apuntó que una vez terminado el desfogue de la presa Zimapán, tomará tres días más regularizar el servicio de agua en su totalidad, ya que la dependencia deberá realizar trabajos de limpieza y bombeo de recuperación en el manantial del acueducto para echarlo a andar. Con todo esto, pronosticó que el servicio regresará a la normalidad al final de esta semana.
Ante ello, subrayó que la comisión cuenta también con pipas para brindar un millón de litros diarios a la población con desabasto. Además, adelantó que a partir del miércoles, la cifra se duplicará con la llegada de pipas de apoyo por parte de la Comisión Nacional del Agua.
De igual forma, el alcalde capitalino, Felipe Fernando Macías, informó que su gobierno se sumará con 60 pipas y 30 mil bidones de hasta 60 litros para enfrentar el desabasto en las 264 colonias afectadas en la ciudad.