Autoridades federales, estatales, legislativas y representantes de la sociedad civil firmaron en el Nuevo Palacio de Justicia la Agenda Conjunta por la Alimentación de Niñas, Niños y Adolescentes, que busca reforzar el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA) y garantizar el cumplimiento de pensiones alimenticias.
El presidente del Poder Judicial de Querétaro, Braulio Guerra Urbiola, informó que actualmente hay 118 personas inscritas en el registro, más de 10,300 realizan pagos y en el último año se transfirieron más de 540 millones de pesos en pensiones a través de la Oficina de Consignaciones.
En su intervención, el senador Agustín Dorantes Lámbarri adelantó que impulsará en el Congreso de la Unión una agenda legislativa para armonizar leyes locales, exigir constancias de no adeudo en diversos trámites administrativos y reducir plazos para inscribir a deudores alimentarios. Subrayó que el incumplimiento en este rubro constituye una forma de violencia contra la niñez.
El magistrado Greco Rosas Méndez, presidente de la Sala Familiar, señaló que el RNOA es una herramienta clave contra la morosidad. La diputada Leonor Mejía Barraza destacó que garantizar la alimentación es una obligación ética y legal.
También participaron representantes de organizaciones civiles y del sector empresarial. Mercedes Martínez Barragán, de Villa Jesús y Dolores Martínez Infantil, agradeció la implementación de la agenda, mientras que el presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro, René Loya Poletti, afirmó que invertir en el bienestar infantil repercute en el futuro económico del estado.
La especialista en derechos de la infancia, Cecilia Fernández de Mendoza Ibarra, consideró que esta agenda representa un compromiso tangible para asegurar la protección integral de niñas, niños y adolescentes.