La empresa alemana Diehl Aviation, dedicada a la fabricación de piezas para aviones, inauguró este miércoles su planta en el estado de Querétaro, con una inversión de 918 millones de pesos y una generación de más de 600 empleos directos.
La planta, ubicada en el Parque Industrial PyME El Marqués, estará enfocada en la elaboración de sistemas de suministro, lavabos y compartimientos superiores para aviones Airbus A220, por lo que empleará mano de obra de alta especialización.
Durante la ceremonia de inauguración, el gobernador Mauricio Kuri reconoció a la compañía por elegir a Querétaro para colocar su primera sede en todo el continente. Además, resaltó que son más de 250 las empresas alemanas que están establecidas en la entidad.
“La verdad, creo que el hecho de que una empresa de este tamaño esté con nosotros, esté llegando y estemos anunciando con 900 millones de pesos, más de 600 empleos, creo que nos da muchísimo que decir. (…) Yo creo que Alemania siempre históricamente le ha tenido mucha confianza a México, creo que es un tema histórico, y aquí en Querétaro efectivamente hay una gran comunidad”, dijo.
Jörg Schuler, presidente de Diehl Aviation, calificó al estado como una región de innovación, talento y fortaleza industrial; además, subrayó que se trata de un referente en la industria aeronáutica a nivel nacional, al albergar empresas como Boeing, Airbus o Bombardier.
“Demos ahora este paso juntos con confianza, con ambición y con un compromiso compartido con la excelencia y el éxito común. Gracias por estar aquí hoy. Construyamos juntos el futuro de la aviación”, expuso.
Por su parte, el coordinador del Consejo Asesor de la Embajada de Alemania en México, Gunnar Schneider, destacó que el país cuenta con más de 2 mil empresas alemanas, por lo cual confió en que las nuevas instalaciones servirán para fortalecer la cooperación entre ambas naciones.
Según datos de la Secretaría de Economía, Querétaro recibió 276 millones de dólares de inversión extranjera directa proveniente de Alemania durante 2024. La cifra representó cerca del 25% de la inversión total foránea, con lo cual Alemania se posicionó como el segundo país con mayor inversión en el estado, solo por detrás de Estados Unidos.