La presidenta del Consejo Consultivo del Agua en Querétaro, Katia Reséndiz, aseguró que el estado debe transitar de un modelo lineal de gestión hídrica a uno de economía circular, esto ante el debate generado por el proyecto Batán.
Apuntó que, en la entidad, los trabajos deben enfocarse no solamente en el abastecimiento del agua, sino también en el aprovechamiento y de manera integral. Por ello, adelantó que el Consejo Consultivo presentará a finales de octubre o principios de noviembre un plan maestro de gestión hídrica, que buscará integrar a todos los sectores y regiones del estado.
“Nosotros hablamos de que necesitaba componentes estratégicos, sin embargo, no queremos desalentar, que en el estado debe de existir un modelo de economía circular. No podemos seguir con un modelo lineal de agua, ¿por qué? Porque no es sostenible, si nosotros seguimos con un modelo lineal como Acueducto 2, 3, 4, 5, imagínate a cuál vamos a llegar y cuál va a ser nuestra fuente de extracción para poder traer agua al estado. Entonces, tiene que haber sí o sí economía circular”.
Este proyecto, apuntó que se está construyendo con la participación de especialistas y bajo el liderazgo del Consejo Consultivo, por lo que se consideraran los planteamientos que surjan del Poder Legislativo, con lo cual dijo hay esperanza en que se podrá lograr unidad en torno al agua.
“Hay que priorizar que el Estado tenga un tratamiento integral en torno al agua. No nos podemos enfocar en un solo proyecto, tiene que ser un proceso integral para poder solucionar la gestión hídrica”, comentó.
Mencionó este plan no es comparable con el proyecto del Batán, ya que este último se enfocaba únicamente en el abastecimiento de agua para la zona metropolitana, mientras que el programa integral buscará atender todas las dimensiones de la gestión hídrica, es decir el agua fuera de la red e incluir a sectores que han sido señalados como la industria y el campo.
Aunque este plan incluye una serie de líneas de acción enfatizó que habrá algunas que requieren de recurso y otras de voluntad política, por lo que apeló a que se tengan ambas, para evitar que se tenga una visión fragmentada en este tema.