El municipio de Querétaro es el primero a nivel nacional en incluir la opinión técnica como mecanismo de participación ciudadana, informó la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Beatriz Marmolejo.
Luego de que el martes pasado fuera aprobado el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana en sesión de cabildo, la funcionaria destacó que los mecanismos de participación pasarán de 4 a 11.
Estos incluyen el plebiscito, el referéndum, la iniciativa ciudadana, el diálogo ciudadano, el presupuesto participativo, la audiencia pública, el cabildo abierto, el sistema de consejos de participación ciudadana, la obra pública con participación ciudadana, la consulta vecinal y la opinión técnica.
Esta última, explicó, permitirá a personas morales de los sectores público, social y académico participar en la generación de políticas públicas e intervenir en las acciones gubernamentales.
“Por primera vez se reconoce un nuevo mecanismo a nivel nacional que es la opinión técnica para que el sector público, social, el sector académico pueda también hacer valer este derecho humano”, dijo.
Marmolejo Rojas señaló que, junto con el nuevo reglamento, su dependencia llevará a cabo capacitaciones para la difusión de la cultura cívica. Además, destacó que varios de los instrumentos de participación se podrán generar de manera digital, y resaltó que se redujeron en un 50% los requisitos para solicitarlos.
Añadió que el reglamento entrará en vigor la semana entrante, y mencionó que su secretaría ya trabaja en otras reformas de participación ciudadana, como el de las Organizaciones de la Sociedad Civil y el del Sistema de Consejos de Participación Ciudadana, así como en la creación del Reglamento de Convivencia en el Régimen Condominal.