En el estado de Querétaro, alrededor de 101 mil personas participarán en el segundo Simulacro Nacional 2025 de sismo, que se llevará a cabo este 19 de septiembre en punto de las 12 de día en mil 631 inmuebles de la entidad.
De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, dentro de la plataforma “Preparados” se registraron un total de 101 mil 385 queretanos que participarán en el ejercicio, de los cuales 65 mil 695 corresponde a ciudadanos y el resto a servidores públicos, incluyendo elementos de seguridad y cuerpos de emergencias.
De los mil 631 inmuebles que participarán, mil 249 corresponden a edificios privados y 382 serán edificios públicos. En el caso del gobierno estatal, el ejercicio se realizará en el Palacio de la Corregidora, mientras que el gobierno municipal lo llevará a cabo en Centro Cívico.
El municipio de Querétaro será el de mayor número de participantes, con un total de 67 mil 403 personas en 978 inmuebles. Le seguirá El Marqués con 6 mil 797 ciudadanos en 156 inmuebles, y San Juan del Río con 6 mil 627ciudadanos en 132 inmuebles.
Para este año, la hipótesis del simulacro será un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, con epicentro en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán. A nivel nacional, se tiene prevista la participación de más de 9 millones de personas y 125 mil 858 inmuebles dentro de 2 mil 322 municipios, según la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Una de las novedades en el simulacro de este año será la emisión del Sistema de Alertamiento Masivo en todos los teléfonos celulares del país, es decir, un aproximado de 80 millones de usuarios. Además, la señal se replicará en 14 mil 491 altoparlantes de nueve entidades, 100 estaciones de radio y 11 televisoras.
Cabe recordar que el primer simulacro nacional de sismo de este año se realizó el 29 de abril, con una participación de 90 mil 300 personas y mil 289 inmuebles.
Es de resaltar también que el simulacro nacional de sismo se realiza cada 19 de septiembre en memoria de las víctimas de los terremotos de 1985 y de 2017, y como un recordatorio sobre la importancia de la prevención ante los fenómenos naturales.