En un recorrido realizado junto a Braulio Hernández, director general del periódico Publimetro Querétaro, por un desarrollo inmobiliario en la ciudad, el diputado local de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital, destacó la crisis de acceso a la vivienda que enfrentan los jóvenes en México y presentó una iniciativa legislativa que busca transformar el panorama habitacional para las nuevas generaciones. Detalló las propuestas de su partido para garantizar el derecho a una vivienda digna, además de abordar otros temas de su agenda legislativa y su reciente incorporación a Movimiento Ciudadano.
Una crisis habitacional que afecta a los jóvenes
Ospital señaló que el acceso a la vivienda en México es prácticamente inalcanzable para la mayoría de los jóvenes, especialmente para aquellos que trabajan en la informalidad. Con un salario promedio de 17 mil600 pesos al mes y un costo promedio de vivienda de 2.2 millones de pesos en ciudades como Querétaro, Guadalajara, Monterrey o la Ciudad de México, adquirir una casa se ha convertido en un sueño imposible. “Uno de cada dos mexicanos no tiene empleo formal, lo que los excluye de créditos hipotecarios. Y para quienes sí tienen un empleo formal, el salario simplemente no alcanza”, explicó.
El diputado subrayó que las personas entre 25 y 39 años destinan hasta el 40% de sus ingresos al pago de renta, lo que limita su capacidad de ahorro y los condena a una precariedad habitacional. Además, criticó las altas tasas de interés de los créditos hipotecarios, que pueden hacer que una persona pague hasta un 200% más del valor de la vivienda a lo largo de 20 años. “Estamos condenando a una generación a no poder soñar con un hogar propio”, advirtió.
Para enfrentar esta problemática, Movimiento Ciudadano impulsa una iniciativa que busca romper con el paradigma actual del mercado inmobiliario. Ospital propuso la creación de una banca social que funcione como prestamista para quienes trabajan en la informalidad, permitiéndoles acceder a créditos hipotecarios o apoyos para la renta. “El gobierno debe ser un facilitador para que los jóvenes que trabajan, aunque sea en la informalidad, puedan acceder a un hogar”, afirmó.
Además, el diputado abogó por el desarrollo de vivienda asequible más cercana a los centros urbanos, educativos y laborales, ya que muchos de los proyectos actuales se ubican en las periferias, lo que reduce la calidad de vida de los habitantes. “Necesitamos polos de desarrollo con bancos de tierra que poseen los municipios y el estado para construir vivienda accesible en zonas mejor conectadas”, explicó.
Ospital también destacó el papel del Infonavit, que está comenzando a incursionar en la construcción de vivienda asequible con tasas de interés más acordes a los salarios mexicanos. Sin embargo, insistió en que se necesita una reestructuración profunda del sistema para garantizar que los jóvenes, especialmente los de menos recursos, tengan acceso a una vivienda digna.
Una agenda legislativa prolífica
Durante la entrevista compartió que ha presentado más de 100 iniciativas legislativas en su trayectoria como legislador, de las cuales 36 han sido aprobadas. Entre ellas, destacó leyes como la de violencia vicaria, que protege a las víctimas de este tipo de abuso; la ley de talla baja, que reconoce los derechos de las personas con esta condición; y la ley de paternidad, que busca igualar las responsabilidades de crianza entre hombres y mujeres, rompiendo con estereotipos de género. “Cada iniciativa tiene un impacto directo en la vida de las personas. No se trata de cuántas presentas, sino de cómo transforman realidades”, afirmó.
El diputado también mencionó la ley Baldío, que busca reducir los riesgos asociados a terrenos abandonados, como un ejemplo de su compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias queretanas.
Movimiento Ciudadano: un proyecto en crecimiento
Ospital, quien se unió a Movimiento Ciudadano en febrero de 2025 tras militar por 20 años en el PRI, expresó su entusiasmo por la agenda progresista del partido, que incluye temas como los derechos de paternidad y el acceso a la vivienda. “Me siento cómodo en un partido que promueve soluciones reales y no se queda en confrontaciones estériles”, comentó.
El diputado también celebró la incorporación de Armando Rivera, exalcalde de Querétaro, a Movimiento Ciudadano, destacó su relevancia como figura política con un legado significativo. “Rivera sigue siendo un referente por sus proyectos, como el acuaférico, que resolvió problemas de agua en su momento. Es un activo importante para el partido”, afirmó.
Sobre el futuro político de Querétaro, Ospital señaló que el Partido Acción Nacional (PAN) enfrenta un desgaste significativo, y que Movimiento Ciudadano se posiciona como una alternativa viable frente a Morena. Según el diputado, encuestas internas indican que ocho de cada diez queretanos buscan un cambio, y la pregunta clave es si ese cambio será con Morena o con Movimiento Ciudadano. “Estamos creciendo rápido, como una marca que conecta con las juventudes y que propone soluciones reales”, aseguró.