Querétaro

PAN y PRI confirman “ruptura”, descartan replicar alianza en 2027

Mientras el PAN señala desprestigio en el PRI, el PRI acusa que PAN no está reconociendo su desgaste político

Para 2027 ni el Partido Acción Nacional (PAN) ni el Partido Revolucionario Institucional (PRI) desean replicar una alianza o coalición, remarcaron las dirigencias estatales al coincidir que está unión fue un factor que afectó los resultados electorales del pasado proceso.

El dirigente del PAN, Martín Arango, sostuvo que el haber ido en candidaturas comunes con el tricolor le restó a su partido, e incluso aseveró que en las mediciones la ciudadanía vota más por el partido en solitario que en alianza, por lo que está posibilidad, con algún partido político, se ve lejana.

“No abono que tuviéramos una alianza con el PRI, ese fue un factor determinante que le restó al PAN. Al PAN le perjudican alianzas como la del PRI, porque votan más ciudadanos solamente por el PAN que yendo el PAN en una alianza con otros partidos políticos”, sostuvo.

En particular, destacó que en el PRI se arrastra una “estela de corrupción” que genera “desprestigio” y su popularidad está siendo cuestionada por la ciudadanía, por lo que reiteró el rechazo a unir fuerzas nuevamente.


Sin embargo, como partido dijo que están fortaleciéndose desde el interior, por lo que no se improvisarán candidaturas, ya que la determinación es que sean los mejores ciudadanos, con mayor trabajo y competencia los que sea promovidos por el partido.

En este contexto, descartó que Morena sea un riesgo en su avance en mayores posiciones a nivel local, ya que dijo el mayor riesgo es la soberbia, por lo cual se pide a los liderazgos trabajo, resultados y cercanía con la ciudadanía.

En tanto, la presidenta del Comité Directivo estatal del PRI, Abigail Arredondo Ramos, refirió que, previo a estas declaraciones del dirigente del PAN, el tricolor desde meses pasados comenzó con el trabajo interno y de fortalecimiento institucional para no repetir una alianza y competir en solitario.

No obstante, atribuyó este tipo de declaraciones a una justificación por el desgaste que está teniendo el blanquiazul en el estado, producto de la falta de atención de los gobiernos locales, como se ha visto tras las afectaciones de las lluvias, cuya respuesta y apoyo no ha alcanzado a toda la población.

“Ellos traen un desgaste muy fuerte actualmente, tal vez ellos hablan de nuestro desgaste en el pasado, pero ellos tienen un desgaste actual. Nosotros dimos mucho más de lo que recibimos en la alianza, cedimos mucho y para muestra está la votación tan fuerte que perdimos”, acentuó.

Consideró que el panismo debería hacer un análisis de los factores internos que están generando su desgaste, ya que en lo personal durante los recorridos en calle se ha encontrado una buena respuesta para su instituto político, puesto que la ciudadanía reconoce haber “escuchado el canto de las sirenas” y haber votado por Morena, pero hoy están “desencantados”.

“Ese es el golpe que el PAN sigue sin darle, nosotros no somos sus enemigos, tal vez en otro contexto electoral así fue, pero hoy no es el caso y lo más grave es que siguen sin darse cuenta de que quienes pueden verdaderamente recuperar mucha de la votación que se fue a Morena, somos nosotros”.

No equivocarse con las personas operativas que están trabajando en calle, fortalecerse desde la base, son parte de los puntos fundamentales del PRI para reconquistar a quienes están en desacuerdo con el rumbo que ha tomado la política en el país y en el estado.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último