Querétaro

Rinde Felifer primer informe; califica su gobierno como el más cercano de la historia

El alcalde destacó logros en seguridad, obras, transporte, programas sociales y participación ciudadana durante su primer año de gestión

Felipe Fernando Macías, alcalde de Querétaro
Felipe Fernando Macías, alcalde de Querétaro presentó su primer informe de gobierno en sesión solemne de cabildo.

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, rindió su primer informe de gobierno, en el cual aseguró que su administración ha sido la más “callejera, sensible y cercana a la gente en la historia de la ciudad”.

En sesión solemne de cabildo desde el auditorio del Centro Cívico, el edil capitalino desglosó ante el ayuntamiento las acciones y programas que ejecutó en su primer año de gestión, destacando aquellas en materia de seguridad, obras y servicios públicos, transporte y programas sociales.

El alcalde destacó las principales cuatro políticas públicas en lo que va de su gestión: la creación de la Guardia Cívica, la Guardia Auxiliar y la Guardia Vial; la ampliación del transporte comunitario gratuito en dos delegaciones; el lanzamiento del programa económico “El Extra” y la implementación del denominado “Plan Orden” enfocado en mantenimiento y servicios públicos.

“Hace un año nos propusimos a hacer las cosas de manera diferente, y hoy podemos decir con orgullo que en Querétaro hay una nueva forma de gobernar, que somos el gobierno más callejero, más sensible y más cercano con la gente en la historia de esta ciudad”, aseguró durante su discurso.


En cuestión de seguridad, mencionó la renovación del parque vehicular de la Secretaría de Seguridad Pública, el aumento en operativos de alcoholimetría, la aplicación de más de 20 mil infracciones y la instalación en puerta de 107 cámaras de videovigilancia en la Alameda Hidalgo como los mayores logros.

En cuanto a obras públicas y sociales, resaltó la rehabilitación de 80 espacios deportivos —donde además retiró los costos de acceso—, la reparación de 42 mil metros cuadrados de baches, la renovación de espacios públicos en 279 manzanas y la colocación de 500 nuevas luminarias, incluyendo la Alameda Hidalgo. También, remarcó el arranque de la rehabilitación de la Unidad Deportiva Josefa Ortiz, la construcción de la nueva deportiva de la UAQ y las obras de reparación completadas por la fuerte lluvia del 22 de agosto.

Además, respecto a servicios públicos, remarcó el retiro de 17 toneladas de cables en desuso y el aumento al presupuesto dicha secretaría al triple para aumentar las tareas de limpieza en jardines, borrado de grafiti y retiro de basura en calles y drenes.

En materia de apoyos sociales, apuntó que su gobierno ha entregado más de 3 mil 500 calentadores solares, así como 12 mil apoyos alimentarios a adultos mayores. Además, resaltó la creación de las Jornadas Acción por tu Salud en favor de 28 mil personas, así como la realización del primer censo de personas con autismo para diseñar un plan de políticas públicas enfocado en ellas y la adquisición de 4 ambulancias de Protección Civil para la atención de emergencias.

En relación al transporte y la movilidad, señaló la ampliación del transporte nocturno gratuito, la llegada del sistema de scooters Lime, la construcción de 11.3 kilómetros de ciclovías y el mejoramiento de 84 kilómetros. Asimismo, en cuanto a acciones de certeza jurídica, destacó la creación del Semáforo de Desarrollos Inmobiliarios para ponerlos en regla y la entrega de 147 escrituras a igual número de familias.

Sobre participación ciudadana, rescató la aprobación de un nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, la creación de 295 comités ciudadanos y 12 consejos temáticos, así como las actividades del voluntariado municipal en beneficio de 100 mil personas y el lanzamiento de la plataforma Decide Querétaro para que la ciudadanía eligiera las obras en su comunidad. De igual manera, en acciones en favor de las mujeres, destacó la continuidad de la Universidad de las Mujeres y la creación del Centro de Empoderamiento.

En materia de cultura, Macías Olvera presumió la creación de festivales itinerantes en delegaciones, la realización de eventos como el Hay Festival y el Querétaro Experimental, así como la conformación del Patronato del Centro Histórico para crear un plan de preservación en la emblemática zona.

Respecto a acciones de medio ambiente y bienestar animal, mencionó la incorporación de 44 hectáreas de Área Natural Protegida de Cañada Bolaños, la reforestación de 15 mil nuevos árboles, la integración de 7.6 nuevas hectáreas para el parque La Queretana y la creación de la Secretaría de Bienestar Animal, mediante la cual se han realizado 10 mil esterilizaciones y se han colocado chips de identificación a mascotas.

Así también, en materia de tecnología, destacó la creación de la Secretaría de Tecnología y la implementación de la plataforma Cierre Digital para regular a 700 establecimientos con venta de alcohol. Además, en materia económica y de emprendimiento, resaltó el apoyo para el desarrollo de 70 nuevas empresas con 600 empleos formales, la generación de 22 mil nuevos empleos y el aumento del 270% en inversiones durante el primer semestre del año.

“Llegamos a donde nadie antes había llegado, atendemos lo que nadie atendía, hemos estado siempre con la gente, en las buenas y en las malas. (…) Este es apenas el inicio, seguiremos escribiendo la historia de un Querétaro fuerte, justo y humano”, finalizó.

Cabe mencionar que el alcalde optó por no realizar un evento multitudinario para la entrega de su informe, con la intención de destinar los recursos del evento a los afectados por las lluvias del 22 de agosto.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último