A Felipe Fernando Macías no le gusta el título de “alcalde de escritorio”. Dice que su estilo es otro: caminar, visitar barrios, mercados, tianguis, colonias y escuelas.
En entrevista exclusiva con Publimetro Querétaro, el presidente municipal explicó por qué decidió rendir cuentas sin un acto masivo y por qué prefiere hablar de frente, en la calle.
“No ha habido un solo día que no haya estado en alguna comunidad”, aseguró, convencido de que la cercanía es la mejor forma de entender los problemas de una ciudad con más de 1.2 millones de habitantes.
Seguridad, un tema prioritario
La seguridad fue uno de los temas centrales de la conversación. Macías recordó que Querétaro se mantiene entre las capitales con mayor percepción de seguridad en el país, y lo atribuyó a la coordinación con el estado, la fiscalía, el Ejército y la Guardia Nacional.
Habló de los cateos, de los operativos y de la Guardia Cívica, ese nuevo cuerpo encargado de atender conductas que, aunque parecen menores —como beber en la vía pública—, generan sensación de inseguridad.
Economía y programas sociales
En el terreno económico, el edil celebró que se hayan generado más de 22 mil empleos en el último año. Pero no se quedó solo en cifras: contó que detrás de cada empleo hay familias que respiran con más tranquilidad.
Por eso puso en marcha el programa El Extra, que entrega un apoyo mensual a quienes ganan menos de 12 mil pesos. “Son mil pesos que ayudan a comprar medicinas, pagar la despensa o que los hijos tomen clases extra”, dijo.
Movilidad y servicios públicos
El tema de la movilidad lo llevó a hablar de la temporada de lluvias más fuerte en quince años. Reconoció que los baches crecieron de forma alarmante, de 15 reportes diarios a más de 80, y anunció una inversión de 100 millones de pesos para taparlos.
También presumió el transporte comunitario gratuito, que ya conecta a miles de personas de comunidades apartadas con la ciudad sin costo alguno.
Al hablar de servicios públicos, recordó que se retiraron toneladas de cables viejos que colgaban en calles y avenidas, y que se reforzó la limpieza y el desazolve. En medio ambiente, mencionó la reforestación de miles de árboles y la incorporación de más áreas naturales protegidas.
Participación ciudadana y cultura
Macías se detuvo también en la participación ciudadana: la plataforma Decide Querétaro permitió que los propios habitantes eligieran obras para sus colonias.
Y en cultura, habló de los festivales que llevaron actividades a distintas delegaciones, además de eventos como el Hay Festival y Querétaro Experimental.
Retos y visión de gobierno
El alcalde reconoció que no todo está resuelto. “La cobija es corta”, admitió al hablar del presupuesto, que apenas alcanza para atender drenajes, agua, seguridad y limpieza. Adelantó que no descarta cambios en su gabinete, aunque no son su prioridad en este momento.
Antes de despedirse, Macías dejó una idea clara: “Gobierno como me gustaría que me gobernaran: con un alcalde presente, cercano, que atienda los problemas”.