Querétaro

PAN impulsa en el Senado la Ley Reembolso ante 5.5 millones de recetas no surtidas en 2024

La propuesta busca que el gobierno federal reembolse a los pacientes el costo de medicamentos que no sean surtidos en el IMSS o ISSSTE

El senador Agustín Dorantes
El senador Agustín Dorantes presentó la iniciativa de Ley Reembolso en el Senado. /Cortesía

El senador Agustín Dorantes Lámbarri, presentó iniciativa denominada Ley Reembolso, que busca obligar al gobierno federal a cubrir el costo de los medicamentos cuando los institutos de salud no puedan surtirlos.

De acuerdo con cifras expuestas por el legislador, en 2024 se registraron 5.5 millones de recetas no surtidas en instituciones públicas de salud, principalmente en el IMSS y el ISSSTE, que atienden a más del 41% de la población mexicana. Ante este escenario, las familias destinaron hasta el 40% de sus ingresos en la compra de medicinas.

La propuesta plantea que, en caso de que un paciente no reciba su tratamiento en farmacias de estas instituciones, pueda adquirirlo en el sector privado y solicitar al Estado el reembolso del gasto.

Contexto presupuestal y respaldo político

En la presentación, legisladores panistas señalaron que la falta de medicamentos está relacionada con los recortes presupuestales en salud: en 2025 el presupuesto federal se redujo en 11% y para 2026 se proyecta un recorte adicional de 4.3%.

El coordinador parlamentario Ricardo Anaya Cortés informó que la Ley Reembolso fue turnada a comisiones del Senado, donde se discutirá su viabilidad. Mientras tanto, se iniciará una campaña nacional para recabar firmas ciudadanas que respalden la propuesta.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último