Querétaro

Trabajadoras del hogar en Querétaro ganan la mitad del salario mínimo

Según el INEGI, el sueldo de las trabajadoras domésticas en Querétaro es de 4 mil 19 pesos al mes, apenas una tercera parte del salario promedio en el estado

Trabajadora
Trabajadoras del hogar. En Querétaro, más del 99% de las trabajadoras del hogar no cuentan con seguridad social.

En el estado de Querétaro, las trabajadoras del hogar ganan un sueldo mensual promedio de 4 mil 19 pesos, que representan menos de la mitad del salario mínimo en México, que es de 8 mil 364 pesos. Lo anterior, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI.

Según los datos federales, con corte al primer trimestre del año, la entidad ocupa el lugar 19 a nivel nacional en remuneraciones promedio a trabajadoras domésticas. Además, se encuentra por debajo de la media nacional, que es 4 mil 467 pesos.

En comparación con Baja California Sur, que es la entidad con el mayor salario promedio (7 mil 177 pesos), las trabajadoras del hogar en Querétaro ganan 44% menos. Nuevo León con 6 mil 520 pesos y Baja California con 6 mil 155 pesos completan el top 3 de entidades donde más ganan las trabajadoras domésticas, aunque todos se encuentran por debajo del salario mínimo.

De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal 2025 del Instituto Mexicano para la Competitividad, el ingreso promedio mensual de los trabajadores de tiempo completo en Querétaro es de 11 mil 922 pesos. Esto significa que las trabajadoras del hogar perciben apenas la tercera parte (33.7%) del promedio en el estado.


Los datos del INEGI señalan que actualmente, 40 mil 107 personas son trabajadoras domésticas en Querétaro, cifra que posiciona a la entidad en la posición 17. A nivel nacional, el Estado de México lidera en número de trabajadoras del hogar con 289 mil 624, seguido de la Ciudad de México con 160 mil 952 y Veracruz con 130 mil 982.

Querétaro además es la cuarta entidad del país con mayor informalidad de trabajadoras domésticas. De las 40 mil 107 personas, apenas 346 están registradas ante el IMSS. Esto significa que el 99.1% de las trabajadoras queretanas no cuentan con seguridad social, una tasa superior a la nacional que es de 95.6%. Solamente Chiapas (99.5%), Estado de México (99.2%) y Morelos (99.2%) reportaron peores tasas de informalidad.

Cabe recordar que desde 2023, los empleadores están obligados a afiliar al IMSS a las trabajadoras domésticas. Sin embargo, de las 1.8 millones registradas en todo México, solo 68 mil 155 están aseguradas.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último