La empresa estadounidense CloudHQ, dedicada al almacenamiento de datos, invertirá 4 mil 800 millones de dólares en la construcción de un complejo con 6 centros de datos en el estado de Querétaro, los cuales generarán más de 900 nuevos empleos directos y más de 7 mil 200 puestos temporales para su construcción.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director de operaciones de CloudHQ, Keith Patrick Harney, realizó la presentación oficial del proyecto, el cual constará de 52 hectáreas en el municipio de El Marqués, donde la empresa rentará sus servicios a compañías tecnológicas dedicadas a la inteligencia artificial, internet de las cosas, transmisión de video, realidad aumentada, comercio electrónico, procesamiento de pagos y vehículos autónomos, entre otras.
Explicó que el campus contará con una subestación privada para cubrir los 900 megawatts de energía requerida; además, aseguró que se tratará de un complejo sostenible, ya que no utilizará agua para su refrigeración.
El director de CloudHQ agradeció a la presidenta por la colaboración de su gobierno durante el desarrollo del proyecto; además, reconoció al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, por apoyar en el proceso de adquisición de proyectos.
“Tenemos una relación constructiva, colaborativa, con la señora presidenta, y pienso que en esta travesía que estamos iniciando, como ya se los dijimos ahora, esta relación será de suma importancia y continuará”, dijo.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum consideró la llegada de CloudHQ como una inversión importante en el país, al otorgar capacidad para el procesamiento de datos relacionados con la inteligencia artificial y con el uso de las tecnologías de la información.
“Iniciar con inversiones en centros de datos es importante para México. Nos da capacidad en el país de procesamiento de datos relacionado con la inteligencia artificial y, en general, con el uso de tecnologías de la información, pero además nos abre una nueva posibilidad de inversión en México”, expuso.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el gobierno de Querétaro ya cuenta con un plan urbano y de movilidad para la construcción del campus. Además, sostuvo que el impacto para el estado será muy positivo, ya que “lo convertirá en una de las avenidas principales de inteligencia artificial”.
A su vez, el gobernador Mauricio Kuri celebró la inversión de CloudHQ y señaló que su llegada a Querétaro se gestó desde 2021, cuando él fungía como gobernador electo. Además, reconoció al gobierno federal por el apoyo para concretar la obra, y confió en que brindará garantías para dotar de energía a los centros de datos que alberga la entidad.
“Querétaro sigue siendo el punto de atracción de inversiones en el Bajío y es respaldado por la presidenta”, afirmó.