Querétaro

Secretaría de Seguridad Ciudadana reconoce operativos por narcolaboratorios

El titular Iován Pérez informó que actualmente colaboran en dos operativos en El Marqués; destacó reducción de delitos y avances en infraestructura tecnológica

La SSC de Querétaro
La SSC de Querétaro informó que mantiene colaboración con autoridades federales en operativos contra narcolaboratorios en El Marqués.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana está participando en dos operativos con autoridades federales por la presencia de presuntos narcolaboratorios en el municipio de El Marqués, informó el titular Iován Pérez Hernández ante legisladores locales como parte del ejercicio de glosas.

A pesar de la petición de medios de comunicación para obtener una entrevista respecto a este tema, manifestó una negativa. Sin embargo, ante legisladores locales resaltó la colaboración absoluta con el gobierno federal. Durante el último año colaboraron en 16 cateos con la Fiscalía General de la República, donde participaron más de 163 elementos y 41 unidades.

“Sin precisar detalles de casos que están en proceso y que tienen un seguimiento muy específico, actualmente estamos colaborando con dos operativos derivados de asuntos de narcolaboratorio, los dos en el municipio de El Marqués”.

Como parte de los cuestionamientos también habló de las acciones realizadas sobre el tema “Cantaritos” y homicidios, ante lo que respondió que en cuestiones de seguridad siempre se debe estar trabajando de manera puntual, revisar acciones a optimizar y fortalecer, buscando áreas de oportunidad para mejorar la respuesta para los ciudadanos.

“Todas las herramientas e inversión facilitaron los procesos de seguimiento, de rutas, trazabilidad, de conexión para lograr los aseguramientos que ya se mencionaron específicamente en este caso, pero también hay muchísimos caos que por medio de esta tecnología se han logrado inhibir y atender situaciones en escenas de punto real, desde el quinto piso del edificio (Rinho)”.

Esto al defender las inversiones y acciones para infraestructura tecnológica, tales como la instalación de 750 puntos de monitoreo inteligente con más de 3 mil cámaras, 75 arcos carreteros con 224 dispositivos de vigilancia, 128 pantallas de auxilio vial y 61 arcos móviles, sistema que se conecta al quinto piso del complejo de seguridad Rinho.


De igual forma, destacó que los indicadores de incidencia delictiva reflejaron una reducción general del 5.6% y entre las cifras a resaltar mencionó que el homicidio doloso bajó 21.5%, las lesiones dolosas 4.3%, el robo a casa habitación 19.2%, el robo a vivienda con violencia 48.3% y el robo de automóviles 20.6%, mientras que el robo con violencia disminuyó 51.7%.

Agregó que se realizaron 12 mil 375 puestas a disposición (23.7% más que en el sexenio anterior), así como 102 mil 840 atenciones por incivilidades, lo que representó un incremento de 25.6%. En el combate directo a la delincuencia, se retiraron de las calles 694 armas de fuego (34.5% más), se ejecutaron 242 órdenes de aprehensión (72.9% más) y se recuperaron 4 mil 104 vehículos con reporte de robo (12.9% más). Asimismo, fueron incorporados 236 nuevos elementos a la corporación y se realizaron mil 660 operativos conjuntos con policías municipales.

En materia de vialidad, informó que se llevaron a cabo mil 206 operativos, lo que representa 7.7% más que el año pasado, lo que contribuyó a una reducción de accidentes en 35.7% aquellos causados por consumo de alcohol, 13% de reducción en los causados por exceso de velocidad y 5.9% los generados por el uso de celular al conducir.

Respecto a la labor de la Policía Cibernética, reportó la desactivación de 407 sitios fraudulentos y la atención a 536 mujeres víctimas de violencia, además del crecimiento del 57% en atenciones ciudadanas, al pasar de 252 mil 192 en 2021 a 396 mil 192 en 2025.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último