Querétaro

Acumula Querétaro 10 feminicidios, cifra más alta en tres años

Querétaro capital y Amealco se encuentran entre los 20 municipios a nivel nacional con mayor número de casos, según el SESNSP

Rocha
Exigencia. Mujeres piden mayor rigor para castigar a los feminicidas. /cortesía

En lo que va del año, el estado de Querétaro acumula 10 casos de feminicidio, la cifra más alta desde 2022. Además, la capital y Amealco se encuentran entre los 20 municipios a nivel nacional con mayor número de casos, según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Entre enero y agosto de este año, la entidad reportó 4 feminicidios en el municipio de Querétaro, 3 en Amealco, dos en El Marqués y uno en San Juan del Río. Estos delitos representaron el 2.3% del total nacional, que fue de 444 casos.

La capital queretana se posicionó en el lugar 12 a nivel nacional entre los municipios con mayor número de feminicidios, mientras que Amealco ocupó el lugar 15. La lista la lideró Ciudad Juárez con 13 casos, seguida de Culiacán con 12, Centro en Tabasco con 8, Tijuana con 8 y Benito Juárez en Quintana Roo con 7.

La tasa de feminicidios registrada en Querétaro fue de 0.74 por cada 100 mil mujeres, la decimoquinta más alta del país. Además, se ubicó por encima de la tasa nacional, que fue de 0.65. La tasa del municipio de Querétaro fue de 0.65, mientras que la de Amealco fue de 8.32.


La cifra de feminicidios en este año es la más alta en Querétaro desde 2022, pues en aquel año se reportaron 12 casos. Para 2023, la cifra bajó a 9; y para 2024, se registraron 4 casos.

Respecto a mujeres víctimas de homicidio doloso, el estado acumula 8 en lo que va de este año, posicionándose en el lugar 23 nacional; una de las víctimas tenía menos de 18 años. En este delito, Querétaro registró una tasa de 0.59 casos por cada 100 mil mujeres, por debajo de la tasa nacional que fue de 2.09.

En cuanto a homicidio culposo, la entidad ocupó el lugar 22 con un total de 30 casos; en lesiones dolosas, se posicionó en el lugar 13 con mil 252 víctimas; y en lesiones culposas ocupó el lugar 15 con 312 casos.

En el delito donde lideró Querétaro fue en el de violencia de género. En total, registró 911 casos, que la ubicaron como la tercera entidad a nivel nacional con un acumulado del 20.9% de los casos totales (4 mil 368). Sin embargo, reportó la tasa más alta de este delito a nivel nacional con 34.32 casos por cada 100 mil habitantes, más de diez veces la tasa nacional, que fue de 3.28.

Respecto al delito de violación, el estado acumuló 416 víctimas, ocupando el lugar 11 con el 3.0% del total nacional. La tasa por cada 100 mil habitantes fue de 15.67, la novena más alta del país; además, estuvo por encima de la nacional, que fue de 10.46.

Además, en relación a la violencia familiar, Querétaro reportó 3 mil 328 víctimas, posicionándose en el lugar 20 a nivel nacional y concentrando el 1.8% de los casos en el país. La tasa de este delito por cada 100 mil mujeres fue de 125.3, la decimoctava más alta del país pero por debajo de la tasa nacional, que fue de 135.2.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último