Querétaro

En Querétaro SEP ha detectado casi 100 certificados falsos en 2025

La cifra podría ser mayor, toda vez que estos fueron identificados porque se está buscando un título profesional

SEP
La SEP en Querétaro informó que los certificados falsos detectados provienen de instituciones privadas. /Cortesía

En Querétaro, en este 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya detectó 98 certificados falsos, informó Mauricio Ruiz Olaes, titular de la oficina de Enlace Educativo.

Detalló que todos son provenientes de instituciones educativas privadas, pero aclaró que este número es únicamente de los casos que están buscando titularse, por lo que la cifra podría ser mayor, sobre todo por aquellos casos que después de la preparatoria ya no continúan con la formación profesional y se insertan al mercado laboral.

“En lo que vamos de enero a la fecha, llevamos más de 98 casos de certificados falsos en nuestro estado. Son de los que nos han rebotado. Hay muchos certificados de gente que estudió la prepa y se metió a trabajar, y pues no sabemos ahí qué pasó”, indicó.

Dentro de estos casos, apuntó que son más de 6 escuelas las involucradas, en algunos casos hay solo un caso pero otras resaltó que hay 8 o 9 casos, lo que refleja mala intención, pero enfatizó que ya la Procuraduría Federal del Consumidor está atendiendo el tema.


“Y lo que queremos es que, insisto, ya esto no exista en nuestro estado porque literal hay una mafia en muchos estados, principalmente en el Estado de México, donde se dedican a hacer este tipo de fraudes y lastiman”.

Otra problemática de esta situación, son las escuelas en línea, que ofrecen concluir la preparatoria en tres meses o licenciatura en seis meses, en donde los pagos van desde los 3 mil a 30 mil pesos, pero que debido a esta modalidad pueden cambiar de nombre y ubicación constantemente, lo que complica su identificación.

Por ello, recomendó verificar previamente si una escuela cuenta con el Registro de Validez Oficial, el cual se puede consultar de manera directa en la SEP por teléfono, correo electrónico o a través de la página oficial de SEP Querétaro en Facebook, además dijo que cuando una institución está avalada, se le entrega un reconocimiento con QR y clave especial para que se exhiba en la redes o instalaciones de las instituciones.

En los casos que no cuentan con esta autorización, se integra un expediente y se turna a la Profeco, la cual hará las revisiones pertinentes, de ser el caso se sancionará o se puede dar el cierre del plantel.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último