Tras la marcha del 28 de septiembre por el Día de Acción Global por el Aborto Legal, el diputado Guillermo Vega, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, indicó que el Congreso abrirá espacios de diálogo antes de cualquier decisión, y la revisión se hará desde un punto de vista legal y constitucional.
Remarcó que el tema debe abordarse desde una perspectiva jurídica y constitucional, más allá de posturas ideológicas. Su comisión tiene en revisión dos propuestas de iniciativa en esta materia, una del diputado Paul Ospital y otra del diputado Arturo Maximiliano García.
“Es un tema en el que tenemos que abrir foros; vamos a escucharnos todos. Yo tengo planteamientos, no nada más desde lo filosófico o doctrinario, vamos a realizarlo desde el punto de vista legal y constitucional”, afirmó.
Mencionó que se ha estado haciendo investigación sobre el tema, por lo que hay cimientos sólidos para abrir el debate, y que este sea respetuoso y de altura, en el que se escuche a todas las voces y que en esta revisión se defina lo que sea mejor para la sociedad queretana, aunque no mencionó si esta revisión pudiera arrancar en los días o meses próximos.
En este mismo tema, el diputado Arturo Maximiliano, autor de uno de los proyectos, defendió que sigue comprometido en el avance de esta agenda, y por lo cual no se tiene considerado retira la iniciativa que busca el aborto legal y seguro.
“No hay ninguna razón para darla de baja, todo lo contrario, nosotros vamos a insistir en que se dictamine y esperaremos que de una u otra forma pase a comisión y se suba el pleno para la votación”.
Recordó que la propuesta busca armonizar las leyes locales con los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual ha reconocido el aborto como un derecho de las mujeres y un asunto de salud pública.
A casi un año y no ver avance en el proyecto, recordó que solicitó el cambio de comisión para destrabar si situación, pero tampoco ha habido respuesta ni negativa formal por parte del Congreso.
“Al más puro estilo de esta legislatura y el control que tienen los órganos, ni siquiera nos han contestado. Ni han tenido la cortesía política ni la atención jurídica de razonar la negativa al cambio de comisión”, reprochó.
lamentó y calificó como vergonzoso que, ante la omisión legislativa, algunas mujeres y colectivas han optado por promover amparos para obligar a que la propuesta sea dictaminada, algo que dijo tendrá que discutirse ya en este trienio, ya sea porque exista un mandato de una autoridad judicial o cumpliendo el proceso legislativo.
Pese al estancamiento, dijo estar convencido de que la iniciativa llegará al pleno: “Dimos un primer paso importante con la propuesta y estamos en una posición ideal para seguir presionando. Estoy convencido de que en esta legislatura estaremos en una circunstancia de voto, ya sea porque lo demande un tribunal o porque encontremos consensos”.