Querétaro

Priorizarán obras de drenaje y urbanización en 2026

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas destacó que el plan de obra social se enfocará en sustituciones de infraestructura pluvial y sanitaria, así como pavimentación de calles y revestimiento de caminos

Sdiop
Sduop. El gobierno de Querétaro priorizará drenaje, calles y caminos como parte del plan de obra social para 2026. /Cortesía

Para el año entrante, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Querétaro dará prioridad a trabajos de sustitución de drenaje y renovación de calles en comunidades y colonias populares, afirmó el titular de la dependencia, José Pío X Salgado.

Luego de que el gobernador Mauricio Kuri asegurara que la construcción de obras sociales será uno de los ejes para el resto de su gobierno, el funcionario indicó que su equipo de trabajo ya se encuentra diseñando un plan de obra junto con la Secretaría de Desarrollo Social, que incluirá principalmente sustituciones de infraestructura pluvial y sanitaria, así como pavimentación de calles y revestimiento de caminos.

“Estamos trabajando en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social, armando un programa de obra social fuerte, sobre todo en apoyo a comunidades y colonias populares en todo el estado. En eso estamos ahorita, estamos integrando la propuesta para establecer los techos financieros”, dijo.

Salgado Tovar señaló que las obras se ejecutarán en los 18 municipios, a petición de los ciudadanos que participaron en las jornadas del gobernador; no obstante, explicó que dependerán del monto asignado en el Presupuesto de Egresos del próximo año.

“Piden apoyo para algunas urbanizaciones, algunas calles, (…) mantenimiento y revestimiento de caminos, básicamente es eso. Ya están las propuestas, se han recogido en todas las jornadas. Ahorita ya son las últimas jornadas, pero ya estamos integrando el programa”, puntualizó.

Cabe mencionar que para este 2025, el gobierno estatal destinó 576 millones de pesos para la ejecución de 140 obras sociales. Entre 2021 y 2024, la entidad invirtió mil 500 millones en 470 obras, que impactaron directamente a más de 316 mil personas en los 18 municipios.

Entre los trabajos principales, destacaron intervenciones integrales, urbanizaciones en distintas zonas, obras de modernización, sustitución o rehabilitación de infraestructura de drenaje sanitario, pluvial y agua potable.

Tags

Lo Último