En una entrevista exclusiva con Publimetro Querétaro, realizada en el emblemático entorno de la Alameda Hidalgo, el regidor del municipio de Querétaro por Morena, Jorge Cevallos Pérez, ofreció una visión crítica sobre la administración municipal, su trayectoria política y el futuro de su partido en el estado. Con una trayectoria marcada por su salida del PRI en el 2024 y su integración a Morena, Cevallos se mostró confiado en que el movimiento creado por Andrés Manuel López Obrador ganará la gubernatura y la alcaldía de Querétaro en las elecciones de 2027, marcando un cambio significativo en el panorama político local.
Dejando el PRI: un cambio necesario
Cevallos explicó que su decisión de renunciar al PRI se debió a una pérdida de rumbo en sus principios y objetivos. “El PRI ya dio de sí, sus dirigentes lo acabaron y está condenado a desaparecer”, sentenció. En contraste, describió a Morena como un movimiento joven y dinámico que promueve un humanismo centrado en la gente, sin distinciones ni intereses particulares por encima del bienestar colectivo. “Morena me permitió continuar con mi trabajo a favor de las causas sociales, que es lo que siempre he hecho”, afirmó, destacando que el partido le ofreció un espacio para crecer políticamente. Su llegada a Morena no estuvo exenta de retos. Cevallos asumió la regiduría como suplente de Chema Tapia, tras un proceso de integración que requirió esfuerzo y entendimiento mutuo.
Como regidor, Cevallos ofreció un diagnóstico crítico sobre la actual administración municipal, encabezada por el PAN. “El trabajo ha quedado corto para atender las necesidades que la gente está demandando”, señaló. Entre los principales problemas, destacó la deficiente recolección de basura, la falta de soluciones en movilidad y la persistente inseguridad en el municipio. Cuestionó la estructura de las 25 secretarías municipales, calificándolas como “excesivamente muchas” y señaló que no están entregando los resultados esperados por la ciudadanía.
El regidor puso especial énfasis en los servicios públicos municipales, criticando las nueve concesiones otorgadas en rubros como recolección de basura, alumbrado público, manejo del relleno sanitario y reciclaje. “Querétaro tenía un historial de ser una de las ciudades más limpias del mundo, con reconocimientos como la Escoba de Platino y Plata. Hoy hemos perdido ese distintivo”, lamentó.
Según Cevallos, la concesión de la recolección de basura ha sido un factor clave en el deterioro de este servicio, ya que no se realiza de manera eficiente. “La secretaría debería cumplir sus funciones sin necesidad de tantas concesiones”, afirmó, proponiendo una revisión profunda de su conveniencia.
En materia de seguridad, Cevallos subrayó la urgencia de reclutar y capacitar más policías para cubrir el déficit existente. “Podemos tener patrullas y equipo, pero si no motivamos a nuevos ciudadanos para que se sumen al servicio público, seguiremos con este problema”, advirtió. Su postura refleja una preocupación por fortalecer las capacidades humanas en lugar de depender únicamente de infraestructura.
Morena en el ayuntamiento: libertad y pluralidad
Como parte de la fracción de Morena en el ayuntamiento, integrada por él mismo, Rosa Corral Bolaños (coordinadora del grupo) y Fernando Flores, Cevallos destacó la dinámica de trabajo dentro del partido. A diferencia de otros partidos, como el PAN, donde, según él, “todos deben votar en bloque por órdenes”, Morena ofrece libertad para que sus regidores expresen sus posturas y voten según su criterio. “Esa libertad nos permite ir juntos en muchas ocasiones, pero también decidir de acuerdo con nuestros conocimientos y lo que consideramos necesario”, explicó. Esta apertura, sin embargo, ha generado percepciones de división interna. Cevallos rechazó tajantemente estas versiones, calificándolas como “una novela inventada por los medios”. Aseguró que los morenistas pueden sentarse a dialogar y trabajar juntos, incluso ante diferencias de enfoques, como los que representan figuras más confrontativas, como Gilberto Herrera, y otras más moderadas, como Luis Humberto Fernández o Santiago Nieto.
Morena rumbo al 2027: un cambio inminente
Cevallos se mostró optimista sobre el futuro de Morena en Querétaro, pronosticando que el partido ganará tanto la gubernatura como la alcaldía en 2027. “La gente está convencida de que Querétaro necesita un cambio para recuperar los servicios de calidad que tenía antes”, afirmó. Entre los posibles candidatos a la gubernatura, mencionó a Chema Tapia, Gilberto Herrera, Santiago Nieto, Luis Humberto Fernández y Bety Robles, destacando su cercanía con Tapia, aunque aseguró llevarse bien con todos. Para la alcaldía, señaló a Mauricio Ruiz Olaes y Ulises Gómez como perfiles competitivos.
Al abordar la competencia con otros partidos, Cevallos descartó que Movimiento Ciudadano (MC), donde militan figuras como Armando Rivera (excompañero suyo de secundaria y exmilitante del PAN), pueda ganar posiciones relevantes. “Armando es una persona seria e inteligente, pero MC no ganará”, afirmó. Reconoció, sin embargo, que el PAN podría conservar algunos municipios, aunque Morena se llevará “la mayor parte” de la elección.
Consejos para Morena: cercanía con la gente
Con su experiencia en la política local y su conocimiento de la “grilla” queretana, Cevallos ofreció una recomendación clara para Morena: mantenerse cerca de la ciudadanía. “Lo que otros partidos hacen es gastar excesivamente en publicidad en lugar de atender los problemas de la gente. Nosotros nos acercamos cada día más a los ciudadanos, y ese trabajo de campo se traducirá en votos”, aseguró.