El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (Ameq), Gerardo Cuanalo, propuso que el sistema de transporte Qrobús se integre al modelo de pago del tren México-Querétaro, con el fin de que los usuarios puedan utilizar el tren como un medio suburbano entre las estaciones de la capital y El Marqués.
El funcionario explicó que la iniciativa consistiría en unificar las formas de pago, para que quienes viajen en el tren únicamente dentro del estado puedan pagar con la tarjeta de Qrobús y después trasbordar hacia diferentes rutas.
Afirmó que la idea ya se la planteó a la titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario. Andrés Lajous. Además, adelantó que la proyección de la Ameq es crear varias rutas y puntos de transbordo que conecten la estaciones del tren con distintos puntos de la Zona Metropolitana y comunidades cercanas.
“Lo que yo platiqué en un inicio con Andrés Lajous, que es el encargado del proyecto, es poder unificar el tipo de pago, es un reto muy importante. Si logramos esta parte, podríamos estar utilizando el tren no solamente como un tren México-Querétaro, podríamos estarlo utilizando como un tren suburbano entre El Marqués y Querétaro, y que la gente pueda trasbordar en el autobús y que se pueda unificar la movilidad”, dijo.
Cuanalo Santos aseguró que el sistema Qrobús “está preparado tecnológicamente, legalmente y financieramente” para unificar sus formas de pago. No obstante, aclaró que actualmente no hay una definición oficial sobre la ubicación de las estaciones, por lo cual la propuesta avanzará conforme se definan los criterios del uso del tren.
“Es un proyecto que definitivamente va a cambiar de manera significativa la movilidad en El Marqués, tenemos que integrar esta estación del tren con la parte urbana, tenemos que garantizar que la gente pueda acudir a esta estación, es lo que nos va a marcar mucho la pauta, de cómo poder conectar todas las comunidades”, expuso.
El director consideró fundamental que el tren se conecte de manera rápida con el transporte público para explotar su potencial, por lo cual afirmó será necesario adaptar el sistema Qrobús. Además, añadió que la agencia cuenta con otros proyectos en puerta para extender el sistema de transporte público fuera de la Zona Metropolitana, con rutas que vinculen San Juan del Río con Pedro Escobedo y Cadereyta con Ezequiel Montes. Esto, dijo, permitirá sus habitantes aprovechar también la conectividad del tren.
“El sistema tiene que seguir creciendo, se tiene que seguir unificando y tiene que seguir teniendo conectividad la gente para seguir mejorando el sistema de transporte en todo el estado. Todavía estamos trabajando en todos los proyectos, estamos valorando, vamos a ver cuáles podemos sacar este año y cuáles podemos sacar el siguiente, depende de muchas cosas”, finalizó.