El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, desconoció la nueva presidencia de la Mesa Directiva del Congreso Local que designaron los diputados de la 4T, y llamó nuevamente a las bancadas a generar diálogos para llegar a un acuerdo.
Luego de que legisladores de Morena, PT y Partido Verde eligieran a Georgina Guzmán como nueva titular del Poder Legislativo local, el mandatario estatal consideró que se trató de una elección sin sustento legal, como aseguraron también los diputados del PAN.
Pese a ello, sostuvo que se mantendrá al margen del conflicto, a menos de que los legisladores de todos los grupos estén de acuerdo en su intervención como mediador. Aún así, los exhortó a crear una mesa de diálogo y resolver la pugna por la Mesa Directiva lo más pronto posible, pues enfatizó que los legisladores deben ser “generosos y llegar a acuerdos para la gente, no para sí mismos”.
“Lo primero que hay que hacer es que llamen a una mesa de diálogo, que empiecen a platicar y a partir de ahí empiecen a llegar a acuerdos. Ya es un tema de la legislatura, tendrán que arreglarlo ellos, a darle. Creo que legalmente no es válida, creo. Habrá que checarlo. Me da mucha frustración cuando no se ponen de acuerdo, yo diría que llamen a una mesa de diálogo y que se arregle cuanto antes”, dijo.
Kuri González, quien fungió como senador entre 2015 y 2021, sugirió que el conflicto pudo haberse generado por el rompimiento de acuerdos internos. Sin embargo, insistió en que la responsabilidad de los diputados es dejar de lado sus diferencias partidistas para destrabar el curso legislativo.
“A mí no me importan los colores, a mí lo que me importa es que se pongan de acuerdo. No es que uno tenga más responsabilidad que otro, tienen que ponerse de acuerdo, sacar adelante los temas y que no haya traiciones, porque luego muchas veces las traiciones internas son lo que más lastiman”, puntualizó.
Por su parte, el alcalde capitalino, Felipe Fernando Macías, se unió al llamado hacia los legisladores para generar diálogos. Además, confió en que la disputa no afectará a su iniciativa de homicidio vial, la cual se encuentra en manos del Congreso desde finales de agosto, sin avances hasta ahora.
“Eso es simplemente un llamado al acuerdo, un llamado al diálogo para que entre en funciones rápidas el Congreso y se ponga a legislar el Poder Legislativo a favor de la gente. Ese sería el llamado a la concordia, al diálogo, al acuerdo, que se pongan de acuerdo las compañeras y compañeras diputadas de todas las fuerzas políticas y que se pongan a trabajar”, sostuvo.