La Secretaría de Salud del estado ya presentó una propuesta, de ampliación de servicios de salud para aprovechar el predio del antiguo Hospital General, detalló su titular, Martina Pérez Rendón, quien reconoció que cualquier proyecto dependerá primero de la demolición total del edificio, así como de las decisiones presupuestales del Ejecutivo.
Reiteró que se encuentran trabajando de la mano con Oficialía Mayor, al tratarse de un predio es propiedad de gobierno del Estado, y en el entendido de que el hospital, en la infraestructura del edificio central tiene que ser demolido.
“Lo primero es demoler y luego de ahí partir. Nosotros tenemos una propuesta, nosotros como Seseq tenemos una propuesta, pero bueno, también alguno de ustedes un día le decía al gobernador sobre el hospital veterinario, y puede ser, pero habría que construirlo. Pero todo esto requiere financiamientos”.
Explicó que la propuesta de la dependencia no contempla crear servicios nuevos, sino fortalecer los que ya operan actualmente, aunque evitó brindar mayores detalles, ante la expectativa de que no sea considerada dicha propuesta.
“Va en el sentido de fortalecer algunos servicios que ya tenemos, pero que dignificaríamos los espacios (...) estos servicios que te digo que se fortalecerían ya los tenemos, entonces no puedo decir que sería algo nuevo, ya lo estamos dando, pero es ampliar la capacidad”.
Esto luego de que, en días pasados, el enlace educativo de la SEP planteó destinar el predio para una universidad.
Hasta el momento, acotó que no se ha definido una fecha para iniciar la demolición ni para concretar alguna obra, ya que apenas se están revisando presupuestos y Obras Públicas deberá definir los proyectos.
Cuestionada sobre si un particular pudiese adquirir o arrendar el espacio, la secretaria fue contundente, al remarcar que tiene que estar destinado al sector público y no puede entregarse a privados.