La Cámara de Comercio en Querétaro advirtió que los intentos de fraude y extorsión a través de herramientas tecnológicas e inteligencia artificial se han vuelto el “pan de cada día” para la ciudadanía y el sector empresarial, esto al respaldar los proyectos anunciados en el Congreso local para combatir este tipo de delitos.
El presidente de la Cámara, René Jordan Loya Poletti, señaló que casi el 50% de los socios ha recibido algún tipo de intento de fraude digital. Explicó que en algunos casos se piden datos personales o bancarios o mensajes o correos de paqueterías, por lo que dijo hay casos desde robo de información o hasta solicitudes de depósitos en efectivo.
“En llamadas o mensajes, o todo lo que es tecnológico, yo creo que casi el 50% de los socios han recibido algún tipo de intento de extorsión por esta parte tecnológica, que ahí es nada más incitar a la población, a los empresarios a que estén alerta”, refirió.
Remarcó que la mayoría de las extorsiones son virtuales, ya que en Querétaro no se ha registrado la modalidad presencial, como cobro de piso o situaciones que sí preocupan en otras entidades del país.
El líder empresarial refirió que son pocas las personas que denuncian ante la Fiscalía, a pesar de que las autoridades en el estado, se está trabajando fuertemente para inhibir las prácticas delictivas, por lo que insistió en que se tiene que presentar la denuncia correspondiente para sancionar a quienes incurren en este delito y evitar que siga sucediendo.
“Es poca la gente que denuncia, entonces ahí pues el tema es igual decirle a la población, a los empresarios que cuando suceda esto pues hay que denunciar, luego no lo hacemos por falta de tiempo, por flojera”, comentó.
De acuerdo con legisladores locales, se buscaría reformar el Código Penal, ya que se ha observado casos de páginas falsas de bancos, venta de boletos en sitios fraudulentos, campañas en redes con voces e imágenes manipuladas, así como llamadas con voces alteradas digitalmente.
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el estado hay registro de 3 mil 048 situaciones de fraude, 531 de abuso de confianza y 192 de extorsión.