Querétaro

Querétaro es segundo a nivel nacional en robo a comercios

Entre enero y agosto de este año, Querétaro registró una tasa de 70.34 carpetas de investigación de dicho delito por cada 100 mil habitantes, por encima de la CDMX

Robo
Delitos. Querétaro registró más de mil 700 robos a negocios entre enero y agosto de 2025, según cifras oficiales. / Cortesía

En lo que va del 2025, Querétaro se ubica como la segunda entidad a nivel nacional con la tasa más alta de robo a negocios, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Pública y de México Evalúa.

Según los datos federales, entre enero y agosto de este año, Querétaro registró una tasa de 70.34 carpetas de investigación de dicho delito por cada 100 mil habitantes, por encima de la Ciudad de México (66.20) y solo superado por Aguascalientes (86.4).

En los primeros ocho meses del año, la entidad reportó mil 739 casos de robo a comercio. El municipio de Querétaro lideró la lista con el 75.7% de los robos, seguido de Corregidora y San Juan del Río con el 6% cada uno, y El Marqués con el 5.5%.

Pese a ocupar el segundo lugar nacional, el estado registró una reducción del 5.02% en dicho ilícito, en comparación con el mismo periodo del año pasado en el que se reportaron mil 831 robos.

En lo que sí reportó un incremento fue en la extorsión, pues en lo que va del año acumula 192 casos, 25.5% más que los 153 registrados en el mismo periodo pasado. Actualmente, la tasa de extorsión en Querétaro es de 8.4 por cada 100 mil habitantes, la octava más alta a nivel nacional.

En otros delitos patrimoniales, Querétaro mantiene una tendencia a la baja. Por ejemplo, el robo con violencia bajó 32.3%, el robo a vehículo un 20.5%, el robo a casa habitación un 19.2%, el robo a transeúnte un 10.3%, y el robo a transporte público un 9.2%.

En su reporte cuatrimestral de violencia delictiva en México, la organización México Evalúa destacó que Querétaro mantiene bajos niveles de delitos patrimoniales, lo que “refuerza su perfil de entidades con entornos de seguridad relativamente controlados”. Además, señaló que la entidad “se ubica como un ejemplo de contención” en la zona centro-bajío, donde otros estados como Guanajuato y San Luis Potosí destacan por su deterioro.

Aún así, la organización emitió una serie de recomendaciones para contener, reducir y prevenir la violencia delictiva en todo el territorio nacional, como fortalecer las fiscalías estatales; implementar la prevención situacional urbana y logística en corredores, mercados y polígonos críticos; y reforzar la inteligencia financiera y patrimonial contra la extorsión y el narcomenudeo.

Tags

Publimetro

Lo Último