En la LXI Legislatura local, ya suman 5 días de no tener Mesa Directiva, sin embargo, este lunes se retomaron las actividades ordinarias y administrativas, y pese a que diputados de la Cuarta Transformación (4T) anunciaron que solicitarían los trabajos de entrega-recepción, luego de haber realizado una sesión nocturna en la que se eligió Mesa Directiva solo por 13 legisladores, este proceso se quedó en “pausa”.
Pese a que en el transcurso del día se sostuvieron reuniones, principalmente de legisladores de Morena y PT, aún no se tiene un acuerdo o ruta de acción en el Poder Legislativo, pero se observó la existencia de un pacto de silencio en las bancadas mayoritarias, al haber negativa para emitir declaraciones al respecto.
Sin embargo, en este tema el diputado de Movimiento Paul Ospital, consideró que lo que se está sucediendo en el Congreso local, es parte de la resistencia, de Acción Nacional, al cambio y al reconocimiento de la nueva mayoría simple (13 legisladores) que se consolidó por la 4T al sumar a la diputada Georgina Guzmán.
No obstante, calificó como deleznable la postura del Partido Acción Nacional, ya que dijo rompieron todo principio de institucionalidad e incluso reprochó el uso de la alarma de emergencia para ganar tiempo en una posible negociación.
“Lo que está sucediendo es algo natural en los seres humanos, es la resistencia al cambio, a la aceptación de una nueva realidad, que es lo que está enfrentando el Partido Acción Nacional. Y lo de la Mesa es lo menos relevante, porque ya presidió la Mesa Morena, pero lo más relevante es lo que viene hacia adelante, las siguientes votaciones, y la peor forma de enfrentar esta realidad es a golpes, a manotazos o negándola”.
Resaltó que la mejor forma de enfrentar esta realidad es con diálogo y haciendo política para encontrar una salida, y evitar que la ciudadanía tenga que preocuparse por la inestabilidad política y temas de rezago legislativo.
Aunque con este análisis, se infiere que podría ser la propuesta de Morena, la que logre los votos de mayoría, aclaró que lo sucedido en la sesión nocturna del pasado miércoles 1 de octubre, carece de validez legal.
“Carece de toda legalidad, ellos lo saben. Lo sabe Ulises, lo sabe Gina, lo sabe el PAN, lo sabe el gobierno, lo sabe Dios, lo sabe el mundo”, expresó.
De no haber acuerdos, cambios o incluso una nueva propuesta de integración de Mesa Directiva, señaló que ante el escenario actual el resultado podría ser favorable para los partidos de izquierda.
Mientras tanto, de un total de 261 asuntos ingresados, se mantienen 160 en estatus de análisis y sólo 101 han sido aprobados, 97 en pleno y 4 se encontraban pendientes de subir a pleno, de acuerdo con el último corte oficial del 28 de agosto.