Querétaro

Invade muérdago a árboles de Querétaro; destinarán 700 mil para combatirlo

Alrededor de 130 árboles han tenido que ser retirados por esta plaga; además, el 60% de los ejemplares en la Alameda se encuentran afectados por este parásito

El muérdago
El muérdago afecta a más del 60% de los árboles en la Alameda Hidalgo, según la Secretaría de Medio Ambiente de Querétaro.

Alrededor de 130 árboles en el municipio de Querétaro han sido retirados de camellones y parques públicos en este año, tras presentar infección por muérdago. Así lo reveló la secretaria de Medio Ambiente, Guadalupe Espinosa, quien informó que su dependencia destinará 700 mil pesos para combatir esta plaga.

De acuerdo con la funcionaria, en avenida Constituyentes se retiraron 85 ejemplares que presentaron este parásito de manera irremediable. Además, en avenida Zaragoza fueron 33 y en la Alameda Hidalgo se detectaron 10.

Es en este último espacio donde se ha reportado una presencia importante de muérdago, con alrededor del 60% de los árboles afectados, aunque la secretaria señaló que también se ha observado la plaga en árboles de diversos camellones del centro, avenida Universidad, Pasteur, parque Alcanfores, el campus principal de la UAQ y otras pequeñas áreas verdes.

Espinosa de los Reyes explicó que el muérdago se trata de un parásito, transmitido por las aves, que se alimenta de los nutrientes de los árboles hasta debilitarlos y matarlos. Señaló que se trata de una plaga observada en la ciudad desde hace décadas, pero que se agudizó con las últimas temporadas de sequía.

“La ciudadanía puede detectar el muérdago, pareciera una flor como color naranja y rojo que está dentro de los árboles. Sin embargo, no es una flor, es un parásito, y lo podemos ver por toda la ciudad”, dijo.

Ante tal situación, la titular de Medio Ambiente detalló que los 700 mil pesos serán utilizados para labores de eliminación del muérdago, reforestación y capacitaciones a jardineros de Servicios Públicos para llevar a cabo los trabajos entre octubre y diciembre.

Respecto a los árboles retirados, aclaró que por cada uno de ellos se plantaron tres en los mismos lugares. De igual forma, en el caso de la plaga en la Alameda Hidalgo, informó que el parque permanecerá cerrado durante los días miércoles para completar el tratamiento, que incluirá el fortalecimiento de los suelos.

Apuntó que hasta ahora, su dependencia ha impartido 7 capacitaciones sobre eliminación de muérdago a más de 250 trabajadores. Asimismo, llamó a los ciudadanos en general a capacitarse para saber identificar y retirar este parásito.

“Estamos haciendo un trabajo muy integral, tanto con la gente de Servicios Públicos municipales como con un grupo de expertos que nos están apoyando en este sentido. Estamos ahorita atacando en octubre, noviembre, diciembre, son tres meses de trabajo muy arduo para empezar a ver resultados”, finalizó.

Tags

Lo Último