Querétaro

Hospital Infantil Teletón de Oncología y Casa Teletón: un faro de esperanza para niños con cáncer en México

Ubicado en Querétaro, el HITO y la Casa Teletón ofrecen atención médica integral y alojamiento gratuito a familias de todo el país

El Hospital Infantil Teletón
El Hospital Infantil Teletón de Oncología en Querétaro brinda atención médica y apoyo emocional a niños con cáncer de todo México.

Ubicado en Querétaro, el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) y la Casa Teletón se erigen como un modelo ejemplar de atención integral para niños con cáncer provenientes de todos los rincones de México. Durante un recorrido por sus instalaciones, se pudo constatar la dedicación, profesionalismo y calidez que caracterizan a este complejo, así como la importancia crucial del evento de recaudación de fondos Teletón, que este año cambia su fecha tradicional de diciembre al 11 de octubre de 2025, buscando maximizar su impacto y apoyo social.

Un modelo de atención holístico y humano

El HITO se distingue por su enfoque integral, que combina ciencia médica de vanguardia con un acompañamiento humano que abraza tanto al paciente como a su familia. “Nuestro modelo ofrece no solo medicamentos y tecnología, sino un esquema cálido y holístico que cuida la parte emocional y espiritual”, explicó un representante del hospital. Este enfoque incluye la atención de especialistas en psicooncología, quienes apoyan a los menores y sus familias en el manejo de las emociones derivadas de un diagnóstico tan complejo como el cáncer infantil.

A diferencia del cáncer en adultos, que puede desarrollarse lentamente durante años, el cáncer en niños tiene una progresión acelerada. “En pocas semanas, un paciente puede estar al borde de la muerte debido a la alta tasa de replicación celular”, señaló la doctora Lourdes Vega Vega, directora del hospital. Por ello, se garantiza una respuesta inmediata ante cualquier complicación, con áreas de urgencias equipadas y accesibles en minutos. Además, se prioriza la calidad de vida, asegurando que las familias tengan un lugar donde descansar, alimentarse y mantenerse cerca de sus hijos durante todo el proceso de tratamiento.

El lema de Teletón, “Amor y Ciencia”, se refleja en cada detalle: desde las instalaciones modernas y funcionales hasta el personal médico, enfermeras, químicos, técnicos y áreas administrativas que trabajan en conjunto para que cada peso donado se traduzca en beneficios directos para los pacientes. Con una tasa de supervivencia del 82.4%, el HITO demuestra resultados extraordinarios, permitiendo que ocho de cada diez niños atendidos superen el cáncer y tengan la oportunidad de reintegrarse a la sociedad.

Casa Teletón: nn hogar lejos del hogar

Dentro del mismo complejo, la Casa Teletón funciona como un albergue integral que acoge a las familias durante los tratamientos, que pueden extenderse hasta dos o tres años. Con 74 habitaciones, de las cuales 72 son estándar, este espacio está diseñado para ser un verdadero hogar. Cada habitación cuenta con dos camas individuales para el menor y su tutor, con la posibilidad de adaptar cunas o camas especiales según la edad o necesidades del paciente. Además, hay áreas especializadas para cuidados paliativos, destinadas a niños con diagnósticos no favorables, donde se les brinda dignidad y comodidad en sus últimos días, y habitaciones de aislamiento para pacientes que han pasado por trasplantes de médula, un procedimiento que requiere condiciones estrictas para evitar infecciones.

La Casa Teletón va más allá de ofrecer alojamiento. Dispone de un comedor que proporciona desayuno, comida, cena y colaciones, con horarios escalonados por piso para garantizar la seguridad y el orden. También cuenta con áreas lúdicas adaptadas a diferentes edades, desde espacios para adolescentes hasta zonas para los más pequeños, fomentando momentos de esparcimiento y alegría. “Aquí los niños pueden salir a jugar cuando quieran, en un entorno seguro y pensado para ellos”, destacó el personal.

Uno de los pilares más destacados es la “escuelita” de Casa Teletón, donde los niños reciben regularización académica para no interrumpir su educación durante el tratamiento. Los menores continúan sus estudios, reciben tareas y participan en eventos de clausura al pasar de grado, lo que refuerza su sentido de normalidad y esperanza. Además, se ofrecen talleres y actividades que promueven la inclusión social, especialmente para niños con discapacidades o autismo, asegurando que tengan herramientas para reintegrarse a la sociedad.

Teletón 2025: cambia todo, cambia vidas

El evento de recaudación de fondos Teletón, que este año se llevará a cabo el 11 de octubre, marca un cambio significativo al adelantarse desde su fecha tradicional en diciembre. “Estamos acostumbrados a diciembre, pero octubre nos da más posibilidades de difusión y apoyo de los medios”, explicó Jimena Aller, promotora de recaudación de Teletón. Este ajuste estratégico busca maximizar la visibilidad de la campaña, cuya meta de recaudación crece cada año para sostener la operación del HITO y la Casa Teletón, así como para ampliar la capacidad de atención a más niños.

Bajo el lema “Teletón cambia todo”, la campaña resalta cómo los recursos recaudados transforman la vida de los pacientes, no solo al brindarles tratamiento médico, sino al ofrecerles una oportunidad de superar el cáncer, reintegrarse a la sociedad y vivir con dignidad. “Teletón cambia la posibilidad de salir adelante de una enfermedad como el cáncer, de incluirse en la sociedad para niños con discapacidad o autismo”.

Un llamado a la solidaridad

El éxito del HITO y la Casa Teletón depende en gran medida de la generosidad de la sociedad. Los recursos recaudados en el evento del 11 de octubre permitirán mantener las instalaciones, adquirir tecnología médica, contratar personal especializado y garantizar que las familias no enfrenten preocupaciones adicionales, como la falta de alojamiento o alimentos, mientras acompañan a sus hijos. “Invitamos a todos a donar, a mostrar esa generosidad que cambia vidas”, enfatizó la directora del Hospital Teletón.

El Hospital Infantil Teletón de Oncología y la Casa Teletón son más que un centro médico y un albergue; son un testimonio de lo que la solidaridad puede lograr. Cada donación, por pequeña que sea, se convierte en una oportunidad para que un niño enfrente el cáncer con esperanza, dignidad y el apoyo incondicional de su familia y de una comunidad que cree en su recuperación.

Para contribuir a esta causa, se invita a la sociedad a participar en el Teletón 2025 el próximo sábado 11 de octubre. Más información sobre cómo donar está disponible en el sitio oficial de Teletón México (https://www.teleton.org/).

Tags

Lo Último