Querétaro

Pone en duda Kuri aumento presupuestal a la UAQ

El gobernador de Querétaro señaló que su gobierno no podría asegurar el mismo aumento del 13% que otorgó durante los primeros tres años de su gestión a la casa de estudios

Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). /Cortesía.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, no garantizó que su gobierno vaya a otorgar un aumento presupuestal del 13% a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para el año entrante, debido a la incertidumbre en los recursos provenientes de la federación.

Luego de que la rectora Silvia Amaya pronosticara un recorte de 30 millones de pesos por parte de la federación en el 2026, el mandatario estatal señaló que su gobierno tampoco “podría asegurar” el mismo porcentaje de incremento que otorgó durante los primeros tres años de su gestión en el Presupuesto de Egresos. Sin embargo, sostuvo que hará lo posible por asignarle recursos suficientes a la casa de estudios.

“No podría asegurarlo ahorita, en caso de que haya cualquier anuncio, lo haré con ella. Nunca hice ningún compromiso, cada año hacemos lo posible, llevamos ya tres años con el 13 por ciento. Lo que sí, haremos todo lo posible para dar todo lo que podamos para la UAQ”, dijo.

Kuri González señaló que, a diferencia del gobierno federal, su administración no ha aplicado recortes a la universidad. Además, reconoció el trabajo de Amaya Llano al frente de la institución, por lo cual reiteró su disposición para cumplir con sus requerimientos financieros.

“La Universidad Autónoma de Querétaro ya va a llevar, con este, nueve años con una baja en términos reales de su presupuesto por parte de la federación. Nosotros en cambio hemos subido en la medida de lo posible para que pueda tener mayor presupuesto la universidad del estado, pero estamos viendo las finanzas. Lo que puedo decir es que la rectora ha hecho muy bien trabajo y estamos trabajando de manera conjunta, vamos a ver la forma de poder ayudar”, remarcó.

De acuerdo con datos de la UAQ, en 2025 recibió mil 453 millones de pesos por parte del estado y mil 798 millones desde la federación, para un total de 3 mil 243 millones.

Sin embargo, la rectora advirtió que para 2026, la Secretaría de Educación Pública (SEP) otorgará apenas un aumento presupuestal del 1.69% a la institución. Esto representaría un recorte cercano a los 30 millones de pesos al considerar la inflación, que actualmente cuenta con una tasa anual del 3.74%, según el Banco de México.

De concretarse el incremento de 1.69%, sería el más bajo que le otorga la federación en los últimos cinco años. En 2025, la universidad recibió un aumento del 4.1%; para 2024, recibió mil 726 millones de pesos, un aumento del 4.9%; en 2023 se le otorgaron mil 645 millones, un alza de 5.3%; en 2022, el monto fue de mil 562 millones, un incremento del 3.7%; y en 2021, el presupuesto fue de mil 506 millones de pesos, 3% más.

Además, la participación federal en el presupuesto de la universidad se ha visto reducido de manera importante desde 2019. En ese año, aportaba el 83.38% de los recursos contra un 16.62% del estado; sin embargo, en el 2025 contribuyó con el 59.24%, mientras que el estado puso el 40.76%.

Tags

Lo Último