*Título: *Sumario: De acuerdo con la CEA, parte del presupuesto para la rehabilitación de la planta Sur estaba contemplado dentro del proyecto del El Batán; sin embargo, aunque este no ya se llevará a cabo, será necesario terminarla.*
La Comisión Estatal de Aguas (CEA) requiere de aproximadamente 300 millones de pesos para terminar la rehabilitación de la planta de tratamiento Sur, pese a que se suspendió el proyecto del “Batán, Agua para Todos”. Así lo señaló el vocal ejecutivo de la dependencia, Luis Alberto Vega Ricoy.
De acuerdo con el funcionario, parte del presupuesto para la rehabilitación de la planta estaba contemplado dentro del proyecto del El Batán. Sin embargo, aunque este ya no se llevará a cabo, será necesario terminar la remodelación de la planta de todas formas, para lo cual la CEA solicitará recursos en el Presupuesto de Egresos del año entrante, adelantó el vocal.
“La Sur la tenemos que terminar, ahora tenemos que buscar el recurso para terminar la Sur, contábamos con que se hiciera el proyecto del Batán para terminar la planta Sur, he estado platicando con el señor gobernador para ver las diferentes opciones que tenemos para que, en el presupuesto de 2026, poder terminar la planta Sur. Le faltan como 300 millones todavía”, dijo.
Y es que, cuando se presentó el proyecto en enero de 2024, la CEA anunció a la par una inversión de 500 millones de pesos para iniciar la rehabilitación de las plantas Sur y San Pedro Mártir, que se usarían en el proceso de potabilización del agua. Los trabajos en la planta Sur arrancaron durante mayo de ese año, e incluso se adquirieron membranas importadas desde Alemania para su intervención.
La intención del gobierno estatal, según la Descripción General del Proyecto que se entregó al Congreso del Estado, era invertir más recursos en infraestructura para ambas plantas, así como construir una en Arroyo Hondo. Sin embargo, en septiembre pasado, el gobernador Mauricio Kuri confirmó que el proyecto quedaría suspendido al no contar con el respaldo de la 4T en la Legislatura.
Cabe mencionar que hasta junio de este año, la rehabilitación de la planta Sur llevaba un avance del 40%, según informó en su momento el vocal. La proyección en aquel entonces era finalizar la obra a principios de 2026.