El gobierno municipal de El Marqués ya cuenta con un proyecto para llevar a cabo obras de urbanización en las zonas aledañas a los nuevos centros de datos que se instalarán en la demarcación, informó el alcalde Rodrigo Monsalvo.
Luego de que la empresa CloudHQ anunciara a finales de septiembre la instalación de seis centros de datos en territorio marquesino, el edil indicó que la Secretaría de Desarrollo Urbano ya trabaja en la zona para revisar que los predios y accesos alrededor del predio se encuentren regularizados para comenzar a urbanizarlos.
No obstante, explicó que las obras correrían a cargo de los gobiernos estatal y federal, ya que las vialidades cercanas al proyecto no son de competencia municipal.
“Ahorita se está trabajando con Desarrollo Urbano apenas para que quede todo regularizado y entonces ya empezar a trabajar en tema de obras. Lo estamos trabajando con gobierno estatal y gobierno federal, no son municipales los principales accesos, la 210, todas esas, las estamos trabajando para ir en colaboración.”, dijo.
Monsalvo Castelán mencionó que el caso es similar al del proyecto del tren México-Querétaro, cuya estación principal en la entidad se ubicará presumiblemente en el fraccionamiento Los Héroes. Señaló que las obras de urbanización necesarias deberán correr a cuenta de la federación; sin embargo, reconoció que hasta el momento, las autoridades a cargo de la mega obra no le han informado sobre los trabajos proyectados.
“Mayor información no nos han proporcionado, como es una obra de los militares, principalmente del gobierno federal, tienen la información muy reservada y nosotros solo apoyamos en los temas que nos piden. Pero deben de cumplir evidentemente con todos los requisitos, se han mencionado que va todo el plan completo, si no, no va a tener el alcalde que se pretende”, señaló.
Cabe mencionar que CloudHQ se instalará en un predio de 52 hectáreas cercano al Aeropuerto Internacional de Querétaro. La inversión del complejo será de 4 mil 800 millones de dólares, y se prevé que una vez terminado genere 900 empleos directos.
La empresa rentará sus instalaciones a compañías tecnológicas dedicadas a la inteligencia artificial, internet de las cosas, transmisión de video, realidad aumentada, comercio electrónico, procesamiento de pagos y vehículos autónomos, entre otras.