La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recorrió las zonas afectadas por las fuertes lluvias en la Sierra Gorda de Querétaro, donde confirmó la entrega de apoyos para las familias que perdieron su patrimonio.
Alrededor del medio día de este lunes, la mandataria federal arribó a Pinal de Amoles, uno de los municipios más afectados por las precipitaciones, donde encabezó la supervisión de las labores de auxilio junto con el gobernador del estado, Mauricio Kuri.
La presidenta recorrió las comunidades de Arquitos y Río Escanela, donde informó que los damnificados en Querétaro, junto con los de otras cuatro entidades, serán integrados en un censo para recibir apoyos económicos por parte de la federación. Aseguró que su gobierno cuenta con presupuesto suficiente para hacer frente a la emergencia, y reiteró su compromiso para atender a todos los afectados.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo anunció una bolsa de 19 mil millones de pesos para atender a los afectados de Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, donde más de 3 mil servidores de la nación realizarán el censo casa por casa para comenzar desde esta semana con la entrega de apoyos.
Ahí mismo en la mañanera, el gobernador Mauricio Kuri informó el balance de las afectaciones y los avances para atenderlas en los diez municipios impactados. Señaló que, a la fecha, se contabilizan 203 viviendas afectadas, de las cuales 100 corresponden a Pinal de Amoles, 54 a Landa de Matamoros, 22 en Jalpan de Serra, 13 en Peñamiller, 10 en San Joaquín, dos en Cadereyta y dos en Arroyo Seco.
Recordó que las lluvias cobraron la vida de Mateo Martínez, un menor de 6 años, con cuyos padres se mantiene en comunicación. También detalló que, de las 108 comunidades incomunicadas al momento de las lluvias, la cifra se redujo a 30; sin embargo, de esas, 22 permanecían sin energía eléctrica y 27 sin agua potable, afectando a unas 3 mil 633 personas.
Respecto a la infraestructura, indicó que el 15% de los caminos municipales en la zona serrana, el equivalente a 340 kilómetros, sufrieron afectaciones. Además, reveló que se derrumbaron 5 puentes, de los cuales tres eran peatonales —uno en Peñamiller y dos en Jalpan— y dos vehiculares —ambos en Tolimán—.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que el 90% de los tramos federales afectados en las carreteras 120 y 69 ya habían sido liberados, de donde se retiraron 13 mil 900 metros cúbicos de material. En el caso de las vías estatales, quedaron liberadas en su totalidad desde el domingo pasado.
Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional apuntó que durante la contingencia se evacuaron a 40 personas, mientras que 43 fueron resguardadas en albergues. De igual forma, resaltó que 2 mil 431 despensas fueron entregadas vía terrestre y 220 vía aérea, a las cuales se sumaron más de 32 mil productos entregados por la Secretaría de Desarrollo Social del estado.