Querétaro

Concluye segundo desfogue de presa Zimapán; servicio se normalizará este fin

El vocal ejecutivo de la CEA pronosticó que entre viernes y sábado se restablecerá por completo el servicio de agua potable en la Zona Metropolitana, tras una semana de tandeos.

Concluye segundo desfogue de presa Zimapán
Concluye segundo desfogue de presa Zimapán /Cortesía

El vocal ejecutivo de la CEA pronosticó que entre viernes y sábado se restablecerá por completo el servicio de agua potable en la Zona Metropolitana, tras una semana de tandeos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad concluyeron este miércoles con el segundo desfogue de la presa Zimapán, por lo cual se espera que durante el fin de semana se restablezca por completo el servicio de agua potable en las colonias afectadas de la Zona Metropolitana por el cierre del Acueducto II, informó el vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy.

El funcionario indicó que el cierre de las compuertas se llevó a cabo a las 12 de la tarde, luego de seis días de desfogue hacia el Río Moctezuma. Explicó que, al igual que en el primer desfogue —ocurrido a inicios de septiembre—, será necesario esperar un día y medio para que se asiente el lodo y los materiales sólido en el manantial del acueducto, para después proceder a verificar el funcionamiento de las bombas y reconectar paulatinamente el sistema.

“Trataremos de recuperar los sistemas lo más rápido posible, trataremos de que el viernes o sábado (…), esperemos que este fin de semana ya quede restablecido al cien por ciento el servicio de agua en toda la Zona Metropolitana”

Vega Ricoy reconoció que el desfogue tomó más tiempo del previsto, y que algunas de las más de 320 colonias afectadas sufrieron un tandeo más riguroso. Sin embargo, explicó que ello se debió a que Conagua optó por reducir la cantidad de agua liberada de 500 a 300 metros cúbicos por segundo, para no afectar aún más a las comunidades dañadas por las lluvias en seis estados del país.

Por su parte, el gobernador del estado, Mauricio Kuri, señaló que durante la contingencia se recibieron hasta 200 llamadas telefónicas diarias para restablecer el servicio de agua. No obstante, reconoció a la ciudadanía por su paciencia y compromiso con el cuidado del vital recurso.

Insistió en que el proyecto hídrico de El Batán habría servido para evitar que se interrumpiera el servicio por el desfogue de la presa Zimapán; sin embargo, lamentó de nueva cuenta que se haya cancelado por “temas políticos” en el Congreso Local.

“Este sexenio salimos bien y el próximo gobernador o gobernadora le tocará buscar una alternativa nueva para el agua. (…) Yo quería pensar en los próximos 50 años, es bien importante pensar en eso y que esto sea un ejemplo para todos que puede ser un problema serio ,que ya es un problema serio y que es un plan que tenemos que actuar pensando a largo plazo”

Tags

Lo Último