Opinión

Familias con Futuro; Orden con Corazón

Columnista Laura Aguilar.
Columnista Laura Aguilar. /Cortesía.

Como mujer, como mamá y como ciudadana de Querétaro, escuchar el informe del alcalde Felifer Macías fue más que presenciar un recuento de obras: fue entender que detrás de cada proyecto hay familias, historias y esperanzas que merecen una ciudad ordenada, pero también humana.

Querétaro vive una certeza compartida: la ciudad tiene rumbo. Y eso se nota no solo en los grandes anuncios, sino en los detalles que impactan la vida diaria. El proyecto tecnico del teleférico de Epigmenio González, por ejemplo, no es solo un símbolo de modernidad. Es la posibilidad de unir a miles de personas que hoy pasan horas en el tráfico. Tres estaciones, más de tres kilómetros de recorrido y una idea de fondo: acercar a las familias. Menos tiempo en traslado significa más tiempo para estar en casa, para convivir, para respirar.

Otro anuncio que tocó fibras fue el de la renovación del drenaje metropolitano. Porque detrás de cada calle que se inunda hay familias con miedo, hogares que pierden lo que tanto les costó construir. Escuchar que habrá una inversión histórica para dar solución definitiva a este problema es, para muchas mujeres, una promesa de tranquilidad. “Cada peso en drenaje es una inversión en dignidad”, dijo el alcalde, y tenía razón. Gobernar también es proteger.

Y si hablamos de protección, el proyecto del Centro Municipal Especializado en Atención al Autismo fue, sin duda, uno de los momentos más emotivos. Un espacio donde la ciencia, la educación y la empatía se unirán para acompañar a niños, jóvenes y familias. En una época donde la inclusión suele quedarse en discurso, Querétaro da un paso real hacia la comprensión y la igualdad.


La recuperación del Teatro de Hércules y la creación del Foro Querétaro muestran otra cara del liderazgo: la que apuesta por la cultura y el deporte como motores de comunidad. Porque un Querétaro que se reúne, que juega, que aplaude, es un Querétaro más unido y más seguro.

También emocionó saber que nuestra ciudad celebrará los 300 años de Los Arcos con la remodelación de la nueva Catedral de Querétaro, símbolo de fe e identidad. Es una forma de honrar la historia mientras se construye el futuro.

En materia de economía familiar, la condonación de recargos del predial es un gesto que aligera el bolsillo de muchas familias. Un acto de empatía hacia quienes cumplen, pero necesitan apoyo. Pequeñas acciones que reflejan una visión clara: el progreso se construye también con sensibilidad.

PUBLICIDAD

Y finalmente, la creación de la Unidad Deportiva de la UAQ en Epigmenio González refuerza una convicción: la juventud es el corazón de esta ciudad. Darles espacios dignos para desarrollarse es invertir en un Querétaro más sano, más fuerte y más justo.

Al final de su informe, Felifer Macías no pidió aplausos. Dijo, con serenidad y fuerza: “Defenderé con todas mis fuerzas la calidad de vida de las familias queretanas”. Ese fue el momento en que el auditorio se puso de pie. No por protocolo, sino por gratitud.

Porque cuando un liderazgo se ejerce con orden, empatía y visión, las familias lo sentimos. Querétaro no solo crece: se eleva. Y lo hace con rumbo, con propósito y, sobre todo, con corazón. 💜

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último