El municipio de Querétaro lanzó su Anuario Económico 2025, un documento donde se incluyeron los principales avances y retos en materia de inversión, empleo y comercios dentro de la capital.
El secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Sterling, destacó que el anuario concentra información precisa, útil y confiable sobre el desempeño económico de la ciudad, así como las tendencias y oportunidades.
Resaltó también que, para la creación de la herramienta, participaron 86 instituciones públicas y privadas; de igual forma, sostuvo que el anuario servirá para tener un panorama actualizado de las condiciones económicas de la ciudad para la toma de decisiones.
“El tener esta herramienta nos va a permitir seguir siendo un imán de inversión, de generación de empleos, de innovación, de ser un espacio en donde buscamos seguir atrayendo a las mejores empresas, innovando en las mejores patentes, constituyendo las mejores empresas queretanas, apostando por el futuro, pero de una forma estratégica y planificada sin improvisaciones”
Entre los datos presentados en el anuario, se destacó que Querétaro capital recibió 8 mil 400 millones de pesos de inversión en el primer año de Felipe Fernando Macías. También, reveló que en 2023, el 83% de la inversión total en el estado se estableció en el municipio capitalino.
Según el anuario, en el 2024 el sector industrial representó la mayor parte de las inversiones, con el 67%. Además, la población ocupada aumentó 6.1%, mientras que la desocupada disminuyó 6.8%.
“A diferencia del panorama nacional en donde se pierden empleos, en donde se cierran empresas, en donde la gente huye de condiciones y calidad de vida, aquí encuentran un espacio seguro, planeado, preparado y responsable con el medio ambiente que les permite desarrollar negocios de una forma óptima, con retos por supuesto todos los días, pero preparados para afrontarlos y dispuestos a innovar para desarrollar las mejores soluciones”
— concluyó Sterling Sánchez.